La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), con una matrícula de más de seis mil estudiantes, potencia los proyectos internacionales, como parte del impacto económico-social de esta entidad y los vínculos con instituciones extranjeras.
Mayelín Cruz Batista, especialista la UCMHo, precisó a la ACN que actualmente se desarrollan seis convenios y cuatro cartas de intención con centros como la Universidad de Málaga, en España y el de Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias.
Con la casa de altos estudios española se impulsa una investigación sobre la lipodistrofia congénita, una enfermedad rara e incurable que provoca la falta de tejido adiposo en ciertas áreas del cuerpo y puede llevar a problemas metabólicos, de origen genético y transmisión hereditaria, que afecta a la población infantil, señaló la experta.
Esta condición, destacó Cruz Batista tiene una alta morbilidad en la provincia, por lo cual el programa responde a problemáticas del cuadro básico de salud del oriental territorio, uno de los objetivos de la internacionalización.
Explicó que también se evalúa la efectividad y eficacia del carbón activado en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles o congénitas, otra de las investigaciones llevadas a cabo a través de proyectos foráneos.
La UCMHo prioriza además la formación de integral y de calidad de sus estudiantes, tanto en el posgrado como en el pregrado en los consultorios médicos, hospitales, comunidades y programas de intercambio.
Desde su fundación hace más de 40 años, la institución mantiene las actividades de ciencia, investigación y extensión universitaria como exponentes de la calidad de sus egresados, que superan ya los 46 mil.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Presentan logros de Holguín en XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente - 5 de julio de 2025
- X Pleno del PCC: Presentó Primer Ministro evaluación sobre cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía - 5 de julio de 2025
- Radio Cubana en programación de verano - 5 de julio de 2025