Encuentro científico, Salud, Holguín
Sesiones del Primer Encuentro Metodológico sobre investigación científica. Fotos: Cortesía del Dr. José Leandro Pérez

Sesionó en Holguín primer encuentro metodológico sobre investigación científica

Con la participación de más de 300 profesionales de la salud de hospitales de la provincia de Holguín sesionó este 11 de marzo el Primer Encuentro Metodológico sobre Investigación Científica.

El Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin acogió esta acción para incentivar en las nuevas generaciones el interés por la ciencia, una manera de brindarles herramientas sobre cómo encauzar la actividad investigativa.

Según explicó uno de los organizadores del evento, el doctor José Leandro Pérez Guerrero, «como parte de las actividades que el Comité de la Juventud del hospital y su consejo de dirección llevan a cabo en vísperas de la celebración del aniversario 60 de la fundación de nuestro hospital, las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) nos dimos a la tarea de convocar el encuentro. Así los jóvenes adquirieron una herramienta más para realizar su investigación o trabajo de terminación de especialidad con los requerimientos y estándares establecidos, con un impacto en las investigaciones que realizan, tanto en su superación personal como profesional».

Sesiones encuentro científico, Salud, Holguín
Sesiones del Primer Encuentro Metodológico sobre investigación científica. Foto: Cortesía del Dr. José Leandro Pérez
Este taller estuvo dirigido a los brigadistas y profesionales de los centros asistenciales, con especial interés en los jóvenes galenos, enfermeros y técnicos. Asimismo, se ofrecieron seis conferencias relacionadas con el sistema de gestión científica con los temas: Bases para la aplicación hospitalaria; ¿Cómo y para qué investigar?; Uso de la Inteligencia Artificial como medio de formación de profesionales de la salud; Gestores de referencias bibliográficas; Proceso de categorización científica y Publicaciones.

En ese sentido, el también especialista en Cardiología señaló que los acompañaron profesores de renombre, doctores en ciencias, profesores de mérito como los doctores Agustín Mulet y Alberto Villavicencio, cátedras de la Medicina y de la investigación en la provincia y el país.

Participantes Encuentro Científico, Salud, Holguín
Foto: Cortesía del Dr. José Leandro Pérez

Agregó que se contó con un panel de conferencistas de lujo, por ejemplo, la doctora Nitza Sanz Pupo, patóloga eminente de Holguín. Los temas que se trataron fueron diversos, desde cómo gestionar la actividad científica en un hospital hasta cómo publicar lo que se investiga. Además cómo ir más allá de la categorización científica, otra de las deficiencias y proyecciones del Departamento de docencia a mejorar.

Auspiciaron este encuentro además de las BTJ de la institución hospitalaria, los Capítulos Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología y de la Sociedad Cubana de Medicina Interna.

Lea también: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Holguín celebra 52 años de gestión científica 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 12 =