La mayor organización de masas del país, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), representada por su Coordinador Nacional, Gerardo Hernández Nordelo, llegó hasta el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin para entregar un donativo de insumos muy necesarios para la atención a los pacientes.
En la ocasión Hernández Nordelo refirió que estar en esa institución, tesoro del sistema de salud cubano es un privilegio.
“Es un hospital inmenso y cuando uno analiza los problemas del bloqueo y lo difícil que es hoy ofrecer un buen servicio médico a la población no podemos más que imaginar cuántas dificultades enfrentan ustedes cada día en un hospital como este. Sin embargo, uno escucha del prestigio que han logrado mantener, pese a los problemas. Estamos convencidos de que este es un colectivo aguerrido que seguirá ofreciendo un servicio de calidad a nuestro pueblo”.

Referido a cómo se ha hecho posible este donativo el también Héroe de la República de Cuba aclaró que conscientes de las dificultades enfrentadas por el sector de la salud, producto del bloqueo y que es uno de los blancos fundamentales de las medidas que intentan asfixiar a Cuba, señaló que han estado trabajando en una serie de iniciativas con asociaciones de cubanos residentes en el exterior y compañeros de sindicatos de otras naciones que ofrecen donaciones y conocen la importancia de abrirle un huequito al férreo bloqueo, que trata de asfixiar a Cuba.
«Así las donaciones las trae un cubano residente en el exterior o un turista que no puede llegar hasta el propio hospital y por lo tanto han encontrado en los CDR una vía para dejarnos las donaciones, conscientes de que nosotros las haremos llegar a los lugares donde sean destinadas».
Este donativo, resultado del esfuerzo conjunto de personas solidarias de otras latitudes que han depositado su confianza en la organización de masas está cargado de altruismo.
En el caso puntual de esta donación se trató de una serie de insumos médicos integrado por sondas, bolsas, papel para envolver los instrumentos estériles y una serie de elementos conocidos por experiencia que hay carencia en muchos hospitales.
En ese sentido, significó que «parte de este donativo procede de las Asociación de Cubanos Residentes en Islas Canarias y de otras asociaciones. Lo más importante es que quienes donan lo hacen de manera desinteresada, sin que medie ningún tipo de publicidad. Así que pueden seguir contando con nosotros, hay muchísimos cubanos que aman su país donde quiera que residan y se preocupan por su pueblo. Para ellos nuestro mensaje es de agradecimiento, para esos cubanos que nos ayudan en la medida de lo posible con insumos médicos y medicamentos».
Cada donativo de insumos médicos y material gastable por pequeño que sea representa una ayuda importante para las instituciones de salud en el propósito de contribuir a salvar vidas.
- Presente Holguín en V Congreso Científico Internacional UNIANDES - 24 de abril de 2025
- Inmunizará Campaña de Vacunación Antipolio a más de 24 mil niños en Holguín - 21 de abril de 2025
- Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin - 13 de abril de 2025