Creadores cinematográficos debaten sobre la producción  

La producción cinematográfica con escasos recursos y el uso de la fotografía en el cine fueron algunos de los temas abordados por los realizadores Jorge Molina y Jesús Antonio Urrutia Valencia durante la edición XVII del Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez en Holguín.

Jorge Molina, actor y director de cine, en intercambio con estudiantes y principiantes en la manifestación artística, explicó la importancia de desarrollar el proceso de producción de forma correcta donde el presupuesto sea optimizado y la técnica no sea un obstáculo, sino una facilidad.

Cine pobre no significa cine mal hecho, si el material es de limitados recursos debe estar colmado de ideas y alternativas y ejecutado con el mismo rigor que uno de mayor presupuesto, expresó.

Creadores cinematográficos debaten sobre la producción   0  También comentó que para un mejor trabajo con los actores es necesario conocer la vida de los personajes, desde su nacimiento hasta la muerte, a pesar de que en el filme solo se narre una etapa de ella para facilitar la preparación histriónica y su vínculo con la persona que interpretan.

Por su parte, Urrutia Valencia, durante el análisis del cortometraje «La última pelea», dialogó sobre cómo potenciar la narrativa dramática del producto mediante encuadres, planos estáticos y alto contraste de imágenes, y explicó que en este tipo de formatos es importante trazar historias que permitan al espectador conformar la suya propia debido a la corta duración que poseen.

La edición 17 del Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez está dedicada a la promoción y visualización de la creación de jóvenes cineastas y cuenta con un amplio programa de actividades que incluye proyecciones, conversatorios y talleres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 5 =