Luis Yuseff y Roberto Méndez, escritores en FILH 2025
Los escritores Luis Yuseff (izquierda) y Roberto Méndez. Foto: Tomada de Ediciones La Luz

Amplia representación de editoriales holguineras en FILH2025

La primera jornada de Ediciones La Luz en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH2025) incluyó la participación en un panel dedicado al 25 aniversario de la fundación del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

El espacio, convocado por el Salón Profesional del Libro, reunió en un mismo panel a los escritores Roberto Méndez y Luis Yuseff. El autor del Cuaderno de Aliosha, primer libro del SET, publicado por la editorial camagüeyana Ácana, hizo un recorrido por los años fundacionales del Sistema y recordó varios de los momentos importantes que las producciones de este tipo han aportado a la cultura de los diferentes territorios del país.

Luis Yuseff, autor que también publicó su primer libro, El traidor a las palomas, con el sello del SET Ediciones Holguín, evocó el surgimiento de las cinco editoriales de la Asociación Hermanos Saíz a finales de los años noventa, y cómo se incorporaron al SET unos años después. También, destacó la contribución de estos títulos a la conformación de un catálogo literario del país, más allá del liderazgo de las editoriales nacionales.

En un segundo momento presentó la campaña de promoción del libro y la lectura «Un golpe de luz», como homenaje a todos los profesionales, técnicos y realizadores que permanecen vinculados a la producción del libro en Cuba.

El panel terminó con la proyección del dibujo animado Mediavuelta, basado en el cuento homónimo del escritor Eric Adrián Pérez, incluido en la antología Retoños de almendro, publicada por Ediciones La Luz en 2012.

Lea también: Ediciones La Luz con novedades editoriales para el 2025

Minisitro de Cultura de Cuba en stand de Holguín, FILH2025
Ministro de Cultura en stand de Holguín en FILH2025. Foto: Tomada de Facebook/CPLL Holguín

Asimismo , en el segundo día de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH2025) Alpidio Alonso-Grau, ministro de Cultura de Cuba, visitó el Pabellón del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) en la Sala K4 de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

En breve diálogo se le explicó de la presencia en el stand de los sellos Ediciones Holguín,  Ediciones La Luz y Cuadernos Papiro, del trabajo del Observatorio holguinero y de la experiencia desarrollada en la labor de Cultura-Turismo.

A nombre de la dirección del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín (CPLL) se le obsequiaron las novedades editoriales que se presentarán el día 21 y un ejemplar de un libro de Cuadernos Papiro.

FILH2025 se celebra del 13 al 23 de febrero.

Inicia XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana

Con información de Ediciones La Luz y CPLL Holguín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 10 =