El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) criticó hoy una ofensiva militar israelí lanzada contra la ocupada Cisjordania, al advertir del alto costo humano de las operaciones castrenses, en especial entre los niños.
Estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación a medida que aumenta el número de niños asesinados, heridos y desplazados, subrayó en un comunicado Edouard Beigbeder, director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África.
Beigbeder destacó que desde el inicio del actual ciclo de violencia en la región, el 7 de octubre de 2023, «hay un aumento del 200 por ciento en el número de niños palestinos asesinados en el territorio en los últimos 16 meses».
El funcionario condenó el uso de explosivos, los ataques aéreos y las demoliciones en el territorio, en especial en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem y Tubas.
Las incursiones provocaron daños importantes a la infraestructura de ciudades y poblados, así como a las redes para suministrar agua y electricidad, apuntó.
«Los niños y sus familias en el norte de Cisjordania, especialmente aquellos que viven en los campamentos de refugiados, continúan enfrentando dificultades increíbles», alertó.
El director regional de Unicef señaló que decenas de miles de palestinos fueron obligados a escapar de sus casas en esa región por la ofensiva israelíe.
La educación fue interrumpida en casi 100 instalaciones, lo cual agravó el estrés psicológico y social de alumnos y profesores, indicó.
Condenamos todos los actos de violencia contra los niños y exigimos el cese inmediato de la actividad armada en Cisjordania, reiteró.
Con información de Prensa Latina
- Hallan restos fósiles de dinosaurio de dos dedos en Mongolia - 27 de marzo de 2025
- Critica Canciller Rodríguez política migratoria de Trump - 26 de marzo de 2025
- Parque fotovoltaico Corúa 5 en Holguín próximo a sincronizar al SEN - 26 de marzo de 2025