Logo UNE, Cuba

Atraviesa Sistema Eléctrico Nacional tenso escenario

La salida del Sistema Eléctrico Nacional de grandes unidades termoeléctricas, por averías, y las limitaciones en el combustible para la generación distribuida han condicionado un escenario tenso en cuanto a las capacidades para suplir la demanda de energía eléctrica del país.

Actualmente, la generación térmica –aquella que se produce en las centrales termoeléctricas (CTE)– cuenta con 15 unidades, de las cuales hay seis en operación, cuatro en mantenimiento y el resto fuera de servicio en proceso de solución de averías, dijo a Granma Edier Guzmán Pacheco, director funcional de Generación Térmica de la Unión Eléctrica.

Detalló que tiene un alto impacto la salida de bloques como el de la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín, y las dos unidades de la CTE Diez de Octubre, que son vitales para elevar la potencia del sistema y dar estabilidad.

En cuanto a la generación distribuida, explicó que existe una gran afectación por falta de combustible.

Afirmó que en la última jornada entró en servicio la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, y para hoy se espera la incorporación al SEN de la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo, Renté, en Santiago de Cuba, y de las máquinas 5 y 6 de la CTE Diez de Octubre, de Nuevitas, en Camagüey.

Además, las centrales flotantes de La Habana completaron la generación, al existir una mayor disponibilidad de combustible.

El Sistema Eléctrico Nacional atraviesa un momento tenso, principalmente en sus plantas de generación térmica, dada la obsolescencia de sus componentes, el déficit de financiamiento y las limitaciones que impone el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el Gobierno de EE. UU. a la Isla.

A pesar de este contexto, el país trabaja e implementa una estrategia de recuperación del sen, respaldada por el quehacer y el esfuerzo de especialistas y obreros eléctricos que trabajan incansablemente para sostener y mejorar la infraestructura eléctrica de la nación.

Con información de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + cuatro =