estudiante, enfermería, creditación, bianálisis, salud, Holguín
Estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas de Holguín. Foto: Cortesía del entrevistado

Filial de Ciencias Médicas se alista para acreditación de carreras

La Filial de Ciencias Médicas de Holguín Comandante Arides Estévez Sánchez tiene un reto importante en el presente periodo lectivo, la acreditación de los programas de estudio de las carreras de Enfermería y Bioanálisis clínico. Este propósito si bien está previsto del 30 de junio al cuatro de julio del presente año implica con antelación un amplio proceso de organización y preparación previa, con vistas a la evaluación externa.

De acuerdo con el doctor Rosell Damián Dorrego Anzardo, director de esta institución académica, “En el 2025 tenemos un reto importante, dado por la acreditación de los programas de estudio de dos de nuestras carreras más complejas, las cuales por su importancia y lo que tributan a la atención del paciente inciden de manera directa en la formación profesional”.

“Desde hace varios años nos preparamos para este momento en la redacción del informe de autoevaluación de cada carrera. En el mismo se pone el impacto alcanzado a nivel social, el claustro, el currículum de la carrera y todo lo que aporta desde lo económico y social al desarrollo del territorio, así como su impacto a nivel comunitario y en los centros asistenciales donde se desempeñan nuestros egresados”, ejemplifica el académico.

A instancia provincial es Enfermería con más de 760 estudiantes matriculados, como parte de las carreras de pregrado de las ciencias de la salud, junto a Medicina y Estomatología uno los tres programas con mayor matrícula, y la única por acreditar de las antes mencionadas.

Por su parte, Bioanálisis clínico, con más de 520 estudiantes igualmente es una de las más grandes dentro de las tecnologías de la salud, lo cual se traduce en un proceso arduo y complejo que según el también especialista en Medicina General Integral implica que tanto el personal docente como de servicio se encuentra inmerso y trabaja de conjunto en el territorio para este proceso, pues será un logro importante que tendrá la filial en el presente año. De ahí que los claustros trabajen intencionadamente en los currículos y los estudiantes en su preparación para los exámenes integradores, en la búsqueda de categorías de excelencia.

La creditación evalúa la calidad en la formación de los profesionales y abarca junto a la sede central en la filial Holguín a las de Moa, Mayarí y Banes. En correspondencia con la resolución 160, del primero de enero del 2025, se trabaja en las dimensiones objeto de análisis por los expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), determinadas por la pertinencia integral, claustro y personal de apoyo a la docencia, estudiantes, infraestructura,  currículo e impacto económico y social.

Adscrita a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, actualmente esta filial forma ocho carreras de licenciatura, 14 programas de ciclo corto y de la enseñanza técnica profesional y a los técnicos medio en Enfermería,  Anestesia y Vigilancia y Lucha antivectorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =