Reparación, casillas ferroviarias, Holguín
Foto: Germán Veloz Placencia/Granma

Trabajan en Holguín en recuperación de casillas ferroviarias

La Empresa 60 Aniver­sario de la Revolución de Octubre en Holguín trabaja en la reparación capital de casillas ferroviarias para la transportación de productos de la canasta familiar normada y otros artículos.

La publicación del  periódico Granma destaca que hoy el proceso de recuperación se concreta en cinco unidades del lote de 11 que debe volver a correr sobre rieles este año, según el contrato firmado por los directivos de la planta del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica  y de la unidad empresarial de base (UEB) Ferrocarriles Holguín.

Agrega que las casillas proceden de patios ferroviarios de las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, donde permanecieron largo tiempo sin uso y sin cuidados, por lo que llegaron con un alto grado de deterioro por los efectos de la corrosión, lo que obliga a emplearse a fondo para ponerlas nuevamente en servicio.

El ingeniero Alián Roberto Cordovés Toirac, director general de la entidad reparadora, informó a Granma el interés del Gobierno de la provincia de incrementar la vitalidad de la transportación por ferrocarriles, por el impacto que posee en los volúmenes de carga y ahorro de combustible, cuando se compara con las operaciones que realizan camiones y otro vehículos sobre neumáticos.

Tras ratificar que el buen hacer identifica los procesos productivos de la empresa, aseveró que hay un especial esmero en esta tarea, porque tienen el propósito de convertirse en líderes de la recuperación de casillas ferroviarias en el Oriente del país, lo que pasa por gestiones con el fin de lograr dinero proveniente del Fondo de Desarrollo del Transporte, necesario para el reaprovisionamiento de materias primas.

Refiere la nota que en la actualidad, para reponer los pisos y otras partes, han utilizado planchas metálicas adquiridas con recursos propios, a lo que se une el uso de angulares y vigas recuperadas en rastros y otros sitios de depósitos de reciclaje.

Señala Granma que la UEB Ferrocarriles Holguín ha suministrado la madera para el revestimiento interno de las casillas, e intervendrá con personal especializado en la reparación de los sistemas de rodaje y freno, así como en la certificación que validará el regreso a las vías férreas.

Lea también:

Ferrocarriles: más de 200 mil holguineros son beneficiados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + tres =