Recibe escritor Erian Peña Premio Calendario 2025

El premio Calendario 2025, máximo reconocimiento que otorga la Asociación Hermanos Sáiz (AHS) a jóvenes escritores cubanos, fue otorgado en la categoría narrativa al escritor holguinero Erian Peña Pupo por su cuaderno «Aquel verano en Woodstock».

Peña comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el manuscrito está compuesto por más de 10 cuentos, en su mayoría inéditos, que exploran historias cotidianas centradas en el hombre y sus circunstancias.

Explicó entre sus características que son largos o breves, sin subrayados localistas y en lugares como Cuba, Chiapas, Francia o en sitios «abiertos» a muchos posibles países.

Autor de otras obras como «Puertas para huir de la casa» (poesía, 2015, Ediciones Santiago), «Nomeolvides: (narrativa infantil, Ediciones Luminaria, 2021), «Palabras de canje» (Ediciones Vigía, 2022) y «Hojarasca de las formas» (poesía, Ediciones La Luz, 2022), entre otras novedades, Peña publicará también este año la obra «Imágenes en tránsito. El cine cubano de Eduardo Manet», por el sello de la Fundación del Nuevo Cine.

En el concurso, obtuvo además mención en la categoría poesía la autora holguinera Lorena Velázquez Fraga, quien recientemente obtuviera también el Premio Nuevas Voces 2024, otorgado por la AHS en conjunto con Ediciones La Luz como promoción a los poetas emergentes cubanos.

El año 2025 es, por segunda ocasión consecutiva, en el que escritores holguineros obtienen máxima categoría en los Premios Calendario, ya que en el  año 2024  el narrador Robert Ráez Ávila fue ganador por la novela «Versiones de la traductora».

Los galardones serán entregados el 19 de febrero, enmarcados en la 33 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, donde también se presentará la versión física de los títulos galardonados en la anterior edición.

Estos reconocimientos cuentan con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro y la Casa Editora Abril, con el propósito de impulsar la creación entre los jóvenes escritores cubanos residentes en el archipiélago, entregando un premio único por género y la publicación de la obra en una colección auspiciada por la AHS y la Casa Editora Abril.

Con información de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × dos =