Rusia, Cuba, firma, convenio, petróleo, combustible
Rusia ha enviado petróleo a Cuba para paliar la escacez de combustible. Foto: Tomada de panampost.com

Cuba firmará contrato con Rusia para la compra de petróleo

Un contrato entre Rusia y Cuba sobre el otorgamiento a La Habana de un crédito por 60 millones de dólares para la compra de petróleo será firmado en los próximos días, informó este domingo el embajador cubano, Julio Antonio Garmendía.

Ya el convenio correspondiente ha sido firmado y en los próximos días se suscribirá el contrato que permitirá su ejecución, declaró el diplomático a la agencia de noticias Sputnik.

Garmendía señaló que, además del crédito, la ayuda rusa a Cuba incluye un donativo de dos millones de dólares para la adquisición de piezas necesarias para la recuperación del sistema electroenergético de la nación caribeña.

El suministro de electricidad en el archipiélago se ha visto seriamente afectado a causa de la falta de combustibles y el deterioro de las instalaciones de sus antiguas plantas generadoras.

Con información de Prensa Latina

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 940 MW en el horario pico de este lunes

La Unión Eléctrica informó que en el día de ayer se afectó el servicio desde las 07:18 horas de la mañana hasta las 21:42 horas de la noche, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia. La máxima afectación fue de 929 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda.

Se comenzó a afectar nuevamente el servicio a las 06:22 horas de la mañana de este lunes. La afectación está concentrada en la zona centro oriental por altas transferencia de energía hacia esa zona.

La disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 07:00 horas es de 2130 MW y la demanda 1850 MW, con 134 MW afectado concentrado en la zona centro oriental. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 500 MW.

Se encuentran en avería la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones en la generación térmica son de 276 MW

Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 205 MW.

Se estima para la hora pico una disponibilidad de 2130 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 870 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 940 MW en este horario.

Con información de la UNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − cuatro =