El IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), previsto para hoy y mañana, debatirá sobre tareas de la organización política para impulsar la economía, y sus retos en el ámbito ideológico.
La reunión partidista abordará varios temas esenciales para el país, entre ellos, el papel de esa organización en la corrección de errores y el reimpulso de la economía nacional y la inserción efectiva de los actores estatales y no estatales.
De acuerdo con recientes declaraciones del miembro del secretariado del CCPCC y jefe de su departamento Económico Productivo, Jorge Luis Broche, se presentarán informes sobre los avances del programa de gobierno que apuntan a ese objetivo presentado en 2023, las propuestas de plan y presupuesto de la economía para el año próximo.
Durante el Noveno Pleno de la filiación comunista, el Buró Político de la organización rendirá cuentas de su gestión y se hará una valoración crítica de tendencias negativas en la ideología de la sociedad cubana, entre otros asuntos, afirmó Broche en un espacio informativo.
Asimismo, el presidente de la Comisión Económica del CCPCC, y diputado al parlamento cubano, Carlos Torres, explicó que ese grupo de expertos reunió criterios de más de 90 mil personas en todo el país, entre ellas de expertos en economía, académicos de universidades, actores económicos, integrantes de organizaciones de masas y de estructuras partidistas y gubernamentales.
La reunión considerará unas mil propuestas surgidas de esos intercambios, y realizará «un análisis crítico del funcionamiento de la economía, sus actores estatales y no estatales, el fortalecimiento de las estructuras sindicales en esos sectores, así como los mecanismos de fomentos de las cooperativas».
En ese contexto, también evaluarán la marcha de la estrategia cubana para la estabilización macroeconómica, el incentivo a la inversión extranjera, el turismo, la revisión de mecanismos de asignación de divisas a las empresas, y el mercado cambiario de la isla, detalló Torres.
De su parte, el jefe de la Comisión Ideológica del órgano partidista, Yoerky Sánchez, la nación antillana enfrentará con determinación fenómenos perniciosos como la colonización cultural, la aceptación acrítica de supuestas bondades del capitalismo, los precios abusivos de alimentos, insensibilidad en algunos funcionarios, el burocratismo, entre otros.
Aseveró que la vocación por corregir tendencias negativas no es nueva, y fue el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, su principal impulsor. El Partido Comunista de Cuba y las fuerzas revolucionarias lograrán revertir los problemas identificados, enfatizó Sánchez.
Con información de Prensa Latina
- Cuba: cable submarino triplicó la capacidad de conexión a Internet - 17 de enero de 2025
- Científicos apuestan por revivir el mamut lanudo - 17 de enero de 2025
- Continuará reparación de termoeléctrica de Cienfuegos, pese a daños por incendio - 17 de enero de 2025