El filme dominicano Sugar Island será presentado este miércoles en la sala capitalina Yara, a las 17:30, hora local, en el marco del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
La cinta de 2024 concursa por el premio Coral del certamen en la categoría de Ópera Prima, el máximo galardón que otorga el evento fundado el tres de diciembre de 1979 por el reconocido intelectual y cineasta cubano Alfredo Guevara.
Dirigida por Johanne Gómez, quien junto a María Abenia escribió el guion, la película de 91 minutos es una coproducción con España que cuenta en el reparto con Yelidá Díaz, Ruth Emeterio, Juan María Almonte, Génesis Piñeyro, Diogenes Medina y Francisco Cruz.
Con música de Jonay Armas y fotografía de Alván Prado, este drama se sumerge en el proceso de mecanización de la industria azucarera que amenaza con desplazar a los trabajadores, indicó el portal especializado de cine Filmaffinity.
Makenya, una adolescente embarazada, acompaña a su abuelo cañero en las protestas para ser indemnizados, en un viaje donde el proceso de gestación es el camino hacia la adultez de la joven.
Su cuerpo se ensancha, su barriga crece, mientras ocurre la última zafra manual, termina la cosecha y el llanto de la criatura presagia un nuevo mundo.
En opinión de Cineuropa, se trata de «una aproximación honesta y fascinante a las realidades sociopolíticas de un sector de la industria azucarera dominicana. Utiliza un enfoque descentralizado para intensificar tanto su ficción como su realismo».
Con información de Prensa Latina
- Cuba: cable submarino triplicó la capacidad de conexión a Internet - 17 de enero de 2025
- Científicos apuestan por revivir el mamut lanudo - 17 de enero de 2025
- Continuará reparación de termoeléctrica de Cienfuegos, pese a daños por incendio - 17 de enero de 2025