Bandera Proeza laboral, constructores, Holguín

Reconocen rol socioeconómico del sector de la Construcción en Holguín

Siete colectivos del sector de la Construcción en Holguín, con relevante quehacer en el 2024, recibieron este jueves la bandera de Proeza Laboral como reconocimiento a su labor socioeconómica y contribución al desarrollo local.

Entre esas entidades destacan la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño Vértice, la Industria de Materiales de la Construcción «Médano» y la ECOI 17, refiere una publicación de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La distinción se entregó en el marco del acto nacional por el Día del Constructor, que ganó por segundo año consecutivo la provincia de Holguín, y que tuvo como escenario este jueves al parque fotovoltaico de Corúa Cinco, ubicado en el municipio de Mayarí.

Yobany Almira Laurencio, director de este proyecto inversionista, informó a la ACN que la obra avanza al 51 por ciento de manera general y forma parte del programa que impulsa la dirección del país encaminado a priorizar la instalación de parques solares que tributen al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), así como promueve la disminución del empleo de combustibles fósiles sustituidos por fuentes renovables de energía.

Desde el inicio de los trabajos en el mes de mayo hasta la actualidad han finalizado el montaje de alrededor de 772 mesas y 20 mil paneles fotovoltaicos de los 41 mil que están planificados, los cuales incorporarán al SEN cerca de 22 Megawatts, tarea que ha contado con la cooperación de organismos como la Empresa Eléctrica de Holguín y la Constructora de Obras de Ingeniería 16 (ECOI), añadió.

Por su parte, Misael Rodríguez Llanes, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ponderó los resultados de este sector en Holguín con importantes resultados económicos, productivos y de servicios a lo largo del actual año, sin descuidar la atención a la fuerza laboral, con quien contribuye a la materialización de planes de primer orden para el país.

Rodríguez LLanes destacó el apoyo de los constructores holguineros en la recuperación de la región guantanamera tras el paso destructivo del huracán Oscar, la concepción de proyectos urbanísticos pertenecientes a barrios en transformación, el aporte al turismo y el bienestar social, la reparación de carreteras y su colaboración con el cambio de matriz energético.

Como tareas fundamentales señaló que permanece el empeño de cumplir los cronogramas pactados en cada trabajo, aumentar la eficiencia mediante la motivación de los obreros y ampliar el uso de la innovación, la ciencia y la técnica capaz de contrarrestar la escasez de recursos materiales.

En la festividad por el Día del Constructor también participaron Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario del PCC en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, entre otros dirigentes gubernamentales, directivos y afiliados de este sindicato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + 5 =