Durante esta mañana la depresión tropical 19 ganó en organización e intensidad y se convirtió en la tormenta tropical Sara, informó el Instituto Cubano de Meteorologíaen su Aviso de Ciclón tropical No. 2 sobre ese organismo.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 999 hectoPascal.
A la una de la tarde el centro de la tormenta tropical se localizó en los 15.7 grados de latitud Norte y los 82.9 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 85 kilómetros al nordeste del Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Nicaragua y Honduras y a 330 kilómetros al este-sudeste de la isla Guanaja, República de Honduras.
Sara se desplaza con rumbo oeste a razón de 19 kilómetros por hora.
En las próximas 24 a 48 horas se espera que la tormenta tropical Sara se desplace con similar trayectoria, disminuyendo su velocidad de traslación, muy próximo a la costa de Honduras. Durante su movimiento sobre las aguas cálidas del mar Caribe puede ganar algo más en organización e intensidad.
Teniendo en cuenta su posición actual, posible evolución y época del año, el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre su trayectoria durante los próximos días.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
Con información de Insmet
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025