El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, abogó hoy por un nuevo orden internacional, justo y democrático, que garantice el equilibrio del mundo y el ejercicio del derecho al desarrollo.
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el canciller subrayó en X la necesidad de un nuevo orden que proporcione el bien común y la prosperidad de todos los pueblos.
Rodríguez informó por medio de la red social que el 8, 4 por ciento de la población mundial, unos 670 millones de personas, viven en pobreza extrema.
Asimismo, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a propósito de la efeméride, transmitió un mensaje en el que destacó que «para acabar con la pobreza mundial, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los gobiernos deberán diseñar sus instituciones y sistemas de modo que pongan a las personas por encima de todo».
«Es preciso dar prioridad a las inversiones en trabajo decente, oportunidades de aprendizaje y mecanismos de protección social que ofrezcan medios para salir de la pobreza», agregó.
Además instó a reformar la arquitectura financiera mundial a fin de ayudar a los países en desarrollo y reiteró «que la erradicación de la pobreza es un instrumento fundamental para alcanzar unas sociedades humanas y dignas que no dejen a nadie atrás».
La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987.
Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.
Con información de Prensa Latina
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025