cartel, Premio Maestro de Juventudes, AHS

Creadores en Cuba recibirán el Premio Maestro de Juventudes 2024

Ocho personalidades del ámbito intelectual y artístico en Cuba recibirán este viernes el Premio Maestro de Juventudes 2024, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el marco de la jornada por su 38 aniversario.

El intelectual y presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto; la cantante y compositora Beatriz Márquez, Premio Nacional de la Música 2015; y el cineasta, documentalista y guionista Manuel Herrera, Premio Nacional de Cine 2022, se encuentran entre los galardonados, según publicó este lunes en su perfil en Facebook Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS.

En la ceremonia de premiación, que se efectuará en el Memorial José Martí, recibirán también la alta distinción la artista visual Zaida del Río, Premio Nacional de Artes Plásticas 2023; el compositor y pianista José María Vitier, Premio Nacional de Música 2021; así como el director artístico, bailarín, profesor y coreógrafo Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza 2006.

También alzarán el lauro la profesora e instructora de danza Elida Justiz, merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional en 2003; y el actor, compositor, dramaturgo y director de la compañía Teatro Tuyo, Ernesto Parra.

La entrega del Premio Maestro de Juventudes coincidirá con el acto por los 38 años de la AHS, que tendrá lugar en la tarde de este viernes con la participación del Consejo Nacional de la organización, otros creadores invitados y representantes de diversas instituciones, destaca la publicación.

Debates, peñas literarias, presentaciones artísticas en comunidades y centros escolares, intercambios con miembros de la organización en etapas anteriores, entre otras actividades, celebran este nuevo aniversario.

Integrado por jóvenes creadores de todas las provincias, el Consejo Nacional de la AHS sesionará del 16 al 18 de octubre en la capital cubana, para analizar el rol y las proyecciones de la organización que agrupa a la vanguardia artística en el país, añade el texto.

La AHS se creó 1986, fruto de la unión entre el Movimiento de la Nueva Trova y las brigadas Hermanos Saíz y Raúl Gómez García. Posee una amplia plataforma de becas y premios, promoción y eventos en todo el país, concluye la publicación de Yasel Toledo.

Con información de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 8 =