Con el objetivo de chequear el desarrollo de la ciencia, la técnica y la innovación en la provincia de Holguín, la Viceprimera Ministra de la República Inés María Chapman Waugh sostuvo un encuentro con el Consejo Provincial de Ciencia e Innovación del territorio.
Lea también: Constituyen Consejo Provincial para la Gestión de la Ciencia y la Innovación
Estuvo acompañada por el Viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el Dr.C Armando Rodríguez y Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín.
En el encuentro el delegado del Citma en el territorio, Alejandro Torres Gómez de Cadiz Hernández presentó, dentro de los proyectos, la idea del Parque Científico Tecnológico, el cual será un espacio de coordinación y gestión de cara a la actividad científica y productiva.
La incubadora de empresas y los programas vinculados con la informatización de varios sectores fue un tema también debatido durante la reunión.
La Dra.C Marisol Pérez Campaña, jefa de Proyecto en la Universidad de Holguín, expuso un programa para el Cuadro de Mando Integral de los territorios y así analizar el sistema de desarrollo de los municipios contribuyendo de forma óptima e inteligente a la toma de las decisiones.
Por su parte el delegado del Citma aquí socializó un proyecto sobre la siembra de maíz modificado genéticamente destinado para la alimentación animal.
El director Dr.C. Agustín Lage, desde el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología intervino, vía telefónica, para asegurar la calidad en la reproducción de estas plantas transgénicas.
En cuanto al desarrollo agroindustrial el MS.c Rafael Valera Llanes, director del Centro de Desarrollo de la Maquinaria Agrícola (CEDEMA), presentó las fichas de proyectos sobre Tecnologías de la Producción Agrícola en Holguín. En tal sentido insistió en la necesidad del financiamiento para el desarrollo de muchos proyectos que no se pueden materializar por falta de accionistas.
Una de las recientes innovaciones que realizó esa empresa en pos de optimizar el tiempo y humanizar el trabajo fue la creación de una máquina que mecanizará el proceso de sembrado y recolección de la yuca.
Chapman motivó a esta empresa a diseñar molinos de vientos con el fin de cubrir el abastecimiento de agua en pequeñas comunidades, mediante micros acueductos, y mejorar el riego en los sembrados y contribuir en una mayor producción de alimentos para la población.
Queipo, a modo de resumen del chequeo, llamó a desempolvar las investigaciones científicas y ponerlas en marcha en las diferentes empresas, que apuestan por el desarrollo empleando la ciencia la técnica y la innovación.
- Celebran en Holguín aniversario 64 del Inder - 22 de febrero de 2025
- Analizan en Holguín gestión de la Dirección Provincial de Justicia en 2024 - 13 de febrero de 2025
- Ferrocarriles: más de 200 mil holguineros son beneficiados - 30 de enero de 2025