Desde que la producción de Vehículos Eléctricos del Caribe (VEDCA), arrancó en el segundo semestre de 2021 ha crecido y evolucionado siguiendo las tendencias y necesidades del mercado cubano, ensamblando y comercializando miles de unidades, principalmente motos y triciclos eléctricos.
Constituida en 2019 como un contrato de asociación económica internacional entre la compañía china Tianjin Dongxing y la empresa cubana Minerva, VEDCA, fue concebida como proyecto para suministrar a las cadenas de tiendas motos y bicicletas eléctricas y, en menor medida, triciclos, que hoy se han convertido en el producto estrella, según explicó su director Julio Oscar Pérez.
“Somos productores, importadores y comercializadores, por lo que podemos integrar todos esos procesos y buscar beneficio en cada una de las operaciones”, añadió.
VEDCA comercializa motos y triciclos mediante tres canales fundamentales basados en liquidez desde el exterior: tiendas de comercio en línea, formas de gestión no estatal y promoción y venta en varios países (como Panamá y República Dominicana) con entrega inmediata del producto en La Habana y con garantía de seis meses.
El diseño de producción de VEDCA es de unas 10 000 unidades anuales, combinando motos (mayormente), triciclos (hoy el principal producto) y otros productos, incluidos partes, piezas y accesorios.
“De hecho —agregó el directivo— estamos en pruebas de autos eléctricos de pequeña y mediana potencia para el mercado cubano, con buenos resultados. Estamos preparando nuevos embarques de esos vehículos en China, ya con las correcciones basadas en el periodo de prueba, de modo que a final de este año VEDCA tenga identificado un auto eléctrico con autonomía de unos 300 kilómetros, una velocidad máxima de 100 a 110 km/h, confort interior, aire acondicionado y otras prestaciones”.
Pérez destacó que esa línea, consistente con el compromiso medioambiental de VEDCA, podría convertirse en un producto de alta demanda en un contexto de déficit de combustible y necesidades crecientes de movilidad.
VEDCA, ubicada en el municipio habanero de Boyeros, ensambla unos nueve modelos de motos, incluido el LT4 203, de tres ruedas, y dos modelos de triciclos: el C-400 (de carga con capacidad de 400 kg, sin cabina, que permite aplicaciones de lona y cajón) y el C-800A (de carga con capacidad de 800 kg, con cabina y parabrisas y en tres aplicaciones: refrigerado, con lona y con cajón).
Además, vehículos infantiles, la bicicleta eléctrica LT-4209 y el triciclo LT-4211, este último para adultos mayores, con capacidad para transportar a dos personas y una carga de 200 kg.

Con información de Cubadebate
- Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos - 27 de marzo de 2025
- Insta Cuba a detener agresión de Israel contra Franja de Gaza - 27 de marzo de 2025
- Parque Científico Tecnológico e Industrial en Holguín, nuevo camino al desarrollo - 27 de marzo de 2025