Las provincias del Oriente de Cuba y Camagüey iniciaron recientemente un estudio de intervención expandida con Jusvinza, el cual beneficia a pacientes con artritis reumatoide con actividad moderada a severa.
Este fármaco es un producto cubano diseñado para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes y será administrado a los pacientes que forman parte del estudio durante seis meses, durante el primer mes de tratamiento se administrarán cuatro vacunas, a razón de una semanal y posteriormente una mensual, en los restantes cinco meses.
Según el máximo responsable de este estudio en Holguín, doctor Alberto Alberteris Rodríguez, “luego de una evaluación de los casos, realizada en el mes de abril del presente año se seleccionaron los pacientes candidatos a participar en el estudio de intervención. A los mismos se les realizaron los exámenes complementarios correspondientes y tras comprobar que cumplían con los criterios de inclusión, el pasado día nueve se les aplicó el producto. Debieron permanecer bajo observación médica durante tres horas, como exige el protocolo”.
Lea también: Prevén realizar estudio de intervención expandida para artritis reumatoide en Holguín
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica en la que el sistema inmunológico ataca sus propios tejidos, entre los que se encuentran las articulaciones, incluidas las de las manos y pies.
Jusvinza es un producto biotecnológico cubano conformado por una molécula de 27 aminoácidos con un efecto antiinflamatorio y modulador de la respuesta inmune.

En la actualidad este producto se encuentra en fase tres de ensayo clínico en La Habana, mientras en el Oriente del país y Camagüey se desarrolla este estudio de intervención expandido que lleva por nombre Mariana, en honor a Mariana Grajales, la Madre de la Patria y por ser la artritis reumatoide una enfermedad predominante en el sexo femenino, señaló además el también jefe del servicio de Reumatología en el hospital Lucía.
Jusvinza con anterioridad además de la artritis reumatoide se ha empleado para el tratamiento de la COVID-19 en pacientes con hiperinflamación, a la vez que se avanza en su uso para padecimientos como la neumonía comunitaria.
- Presente Holguín en V Congreso Científico Internacional UNIANDES - 24 de abril de 2025
- Inmunizará Campaña de Vacunación Antipolio a más de 24 mil niños en Holguín - 21 de abril de 2025
- Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin - 13 de abril de 2025