La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informa a sus clientes de líneas móviles permanentes, que para mantener el ciclo de vida de este servicio, los usuarios deben efectuar una recarga según las vías establecidas por la empresa, o de lo contrario la línea causará baja.
En este sentido Iliana Fernández, especialista en comunicación de la división territorial de la entidad en Holguín, aclaró que las vías para mantener el servicio activo, incluyen la recarga internacional a partir del monto mínimo establecido de 250.00 CUP, la recarga a través de cupones en las oficinas comerciales con un valor de 120.00 CUP, y mediante la plataforma Transfermóvil, con un costo mínimo similar.
Mediante esta última opción, los usuarios serán beneficiados con un descuento del 10 por ciento, tarifa que aplica la plataforma para las recargas móviles.
Respecto al ciclo de vida de las líneas móviles, la especialista explicó que estas poseen 330 días de vigencia, y posterior a este plazo se conceden 30 días adicionales, período en el que los usuarios deben efectuar una recarga para mantener el servicio activo.
De igual forma Fernández aclaró que la transferencia de saldo entre móviles, si bien es un servicio que permite recibir saldo de otro cliente prepago con un recargo de cinco CUP por operación para el que transfiere, este no extiende el ciclo de vida de las líneas, por lo que los usuarios deben recargar por las vías mencionadas antes de culminar la vigencia del servicio.
Lea también: Los servicios suplementarios de Etecsa se pueden gestionar sin salir de casa
Por: Roger Pérez Cuenca
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025