En la Plaza de la Revolución, a los pies del monumento más grande construido a la memoria del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, un concierto celebró en la noche de este 28 de enero el aniversario 170 del natalicio del Apóstol.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno, acompañaron a intelectuales y artistas en la velada «Se dice cubano», que la víspera rindió homenaje al Maestro, a quien nos enseñó que «Ser culto es el único modo de ser libre».
José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, 19 de mayo de 1895). Héroe Nacional de Cuba. Fue un hombre de elevados principios, vocación latinoamericana e internacionalista; intachable conducta personal, tanto pública como privada y con cualidades humanas que en ocasiones parecen insuperables. Un cubano de proyección universal que rebasó las fronteras de la época en que vivió para convertirse en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.
Autor de una obra imprescindible como fuente de conocimientos y de consulta para todas las generaciones de cubanos y el contenido, estilo y belleza singular de los poemas, epistolario, artículos periodísticos, de todos los escritos y discursos que realizó lo sitúan como un intelectual de vasta cultura.
Con información de Cubadebate y ecured
- Denuncia Cuba recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos - 17 de septiembre de 2025
- Sede universitaria en Cueto abre nuevos caminos al saber - 17 de septiembre de 2025
- Autoridades despiden a Ricardo Cabrisas en sede del Consejo de Ministros - 17 de septiembre de 2025