El presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, abordaron este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, en la Cumbre del G20 el plan de paz estadounidense para Ucrania, mirado con recelo en Europa.
Según diversas fuentes, además de este encuentro, los tres líderes se reunieron con otros mandatarios europeos presentes en Johannesburgo, donde se dan cita las grandes economías del planeta y los bloques Unión Europea y Unión Africana, con la ausencia del presidente Donald Trump, el promotor del plan para detener la guerra entre Ucrania y Rusia.
París, Londres y Berlín demandan la participación del viejo continente en la iniciativa, una vez más marginado por el jefe de la Casa Blanca en sus negociaciones para sentar en la mesa de diálogo a Moscú y Kiev con el propósito de poner fin al conflicto.
En esta ciudad sudafricana, Macron consideró que “no podrá existir una paz en Ucrania sin los ucranianos y sin el respeto a su soberanía”.
El plan de paz de Trump fue recibido con dudas por potencias europeas que apuestan por el fortalecimiento militar de Ucrania y acusan a Rusia de tener propósitos expansionistas, a lo que Moscú responde que es su seguridad la amenazada por el intento de acercar a la OTAN aún más a las fronteras del gigante euroasiático.
La iniciativa de 28 puntos establece que Crimea, Donetsk y Lugansk serán reconocidas de facto como regiones rusas, Ucrania no podrá ingresar a la OTAN, plasmándolo en su Constitución, y sí a la Unión Europea y deberá reducir su ejército a un límite de 600 mil efectivos.
También recoge un acuerdo global de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa, y la realización de un diálogo de Moscú y la OTAN con la mediación estadounidense.
Trump dio a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, hasta el jueves para responder a su plan, al cual Vladimir Putin consideró con potencial para sentar las bases que permitan detener la guerra.
Con información de Prensa Latina
- Líderes europeos abordan tema Ucrania en Cumbre del G20 - 22 de noviembre de 2025
- Política de EE.UU. contra Cuba lacera DD.HH. de la población, afirma relatora especial - 22 de noviembre de 2025
- Exhorta Díaz-Canel a construir colectivamente Programa de Gobierno - 21 de noviembre de 2025