Un cargamento donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), fue recibido hoy en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
La ayuda es parte de la respuesta coordinada para apoyar la recuperación de los daños ocasionados por el huracán Melissa y marca el inicio de una serie de tres vuelos humanitarios que se extenderán hasta el próximo lunes, con el objetivo de reforzar los esfuerzos de ayuda en la región.
En la terminal aérea, el miembro del equipo de emergencia del PMA en Cuba Rolando Verdes, explicó que este primer vuelo trajo seis almacenes móviles, dos torres de iluminación, doscientas capas y ocho tanques para agua.
Verdes destacó que esta iniciativa es posible gracias al financiamiento de la Oficina de Coordinación Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) y de la Unión Europea, a través de su Agencia de Ayuda Humanitaria.
Enfatizó el rol de liderazgo del PMA en el sector de logística dentro del Plan de Acción de Respuesta de la ONU y detalló que desplegaron un equipo para el armado y puesta en marcha de seis almacenes móviles en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Holguín.
Los suministros están destinados a la reposición de artículos que el PMA había dispuesto de forma anticipada para la respuesta temprana al huracán, y para continuar el apoyo a las provincias orientales.
El Programa Mundial de Alimentos reafirmó su compromiso de continuar movilizando recursos para apoyar la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables en las provincias orientales como parte de la respuesta a la emergencia.
Con información de Prensa Latina
- PMA y Unfpa ayudan en la recuperación de provincias orientales - 16 de noviembre de 2025
- Destino Cuba amplía su preferencia entre los turistas italianos - 16 de noviembre de 2025
- Evalúa ONU en Holguín labor solidaria tras el huracán Melissa - 16 de noviembre de 2025