Logo, Conferencia Internacional en Universidad de Holguín

Participará UHo en Cuarta Conferencia Internacional Cultura Unida

Con el objetivo de crear un espacio para el diálogo cultural y científico entre países de América Latina y Rusia, la Universidad de Holguín participará en la 4.ª Conferencia Internacional «Cultura Unida» que se desarrollará en modalidad en línea del 19 al 21 de noviembre de 2025.

La casa de altos estudios holguinera actúa como una de las instituciones coauspiciadoras de este evento internacional, coordinado junto a la Universidad Nacional de Trujillo (Perú), la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Brasil) y la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador). El foro cuenta, además, con el respaldo académico de la Cátedra de Idiomas Extranjeros y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad de Ciencia y Tecnología MISIS de Rusia.

La Universidad de Holguín tendrá una representación destacada a través de dos de sus investigadores más consagrados. El Dr.C. Paul Sarmiento Blanco, Director del Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, presentará la ponencia «La narrativa cubana sobre la sociedad rusa durante la Segunda Guerra Mundial». En su investigación, examina la cobertura mediática y la valoración ideológico-cultural que el comunismo ruso-soviético recibió en la prensa escrita cubana.

Por su parte, Vilma Páez Pérez, Doctora en Ciencias Pedagógicas y Profesora Titular del mismo centro, presentará la ponencia «Raíces vivas: cultura e identidad latinoamericana en el aula de español».

La investigación propone una innovadora perspectiva para la enseñanza del español como lengua extranjera, integrando elementos culturales latinoamericanos como la música, la danza y el cine para fomentar una reflexión identitaria y un diálogo profundo desde un enfoque decolonial.

En su cuarta edición, «Cultura Unida» supondrá un avance significativo en la consolidación de una red de conocimiento colaborativo. La destacada participación de la Universidad de Holguín enriquece el debate y proyecta a Cuba como un actor clave en la construcción de este espacio común de pensamiento crítico y cooperación científica.

El evento promete sentar las bases para futuros proyectos conjuntos, reafirmando que la unidad a través de la cultura y la ciencia es el camino más sólido para un futuro de desarrollo compartido.

Lea también:

Universidad de Holguín obtiene categoría de Excelencia en evaluación institucional