
Especialistas del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia, advirtieron este jueves de la posibilidad de que ocurran fuertes tormentas geomagnéticas en la Tierra el siete de noviembre.
Según la comunicación del citado instituto, el hecho puede ser provocado por la proximidad de la nube de plasma proveniente de la potente llamarada solar registrada el miércoles cinco de noviembre.
«El viernes observaremos la interacción del campo magnético terrestre con el plasma solar, por lo que se publicará un pronóstico sobre las tormentas geomagnéticas, que son inevitables en esta situación”, comunicó el ente en su canal de Telegram.
Los modelos preliminares indican eventos del nivel G3-G4, es decir, de fuertes a muy fuertes. Actualmente, no se prevé la posibilidad de tormentas del nivel más alto, precisó la información.
Según los científicos, la eyección de plasma solar se acercará a la Tierra al mediodía del siete de noviembre. El laboratorio señaló que, dada la alta actividad solar, los riesgos para el planeta no desaparecerán hasta dentro de al menos 10 días, pero es difícil ofrecer un pronóstico preciso.
Al mismo tiempo, existe la esperanza de que el Sol simplemente agote la energía de sus erupciones, cuyas reservas, por muy grandes que sean, siempre son limitadas. De hecho, esto es lo único que actualmente nos permite plantear incluso los escenarios más optimistas a medio plazo, explicaron los científicos.
Con información de Prensa Latina
- Advierten de posibles tormentas geomagnéticas intensas en la Tierra - 6 de noviembre de 2025
- Puedes alejar el Alzhéimer hasta siete años con los pasos - 6 de noviembre de 2025
- La IA logra el primer embarazo en un caso de infertilidad masculina severa - 6 de noviembre de 2025