Evacuados en el municipio de Urbano Noris
Priorizó Holguín la protección de la vida durante el paso de Melissa. Foto: Tomada del portal de Facebook de Radio SG La voz del Azúcar

Lluvias de Melissa en Holguín causaron gran número de evacuados

Con más de 200 milímetros acumulados sobre suelos ya saturados, el huracán Melissa provocó en la provincia de Holguín un número de evacuados superior al previsto, a causa de crecidas de ríos e inundaciones urbanas.

Aunque se preveía un evento fuerte y se aseguró la protección de personas residentes en zonas vulnerables por su cercanía a masas de agua, la ocurrencia de inundaciones en áreas bajas en varios municipios elevó la cifra de protegidos a más de 200 mil personas, lo que superó el 100 por ciento de los escenarios previstos, informó Maite Pupo Romero, jefa de esta comisión en la provincia.

En la actualidad, la complejidad de la situación obligó a evacuar varias áreas, entre ellas Deleite y Calabazas 22, en Antilla; Beola, en Rafael Freyre y Velasco, en Gibara, donde el número de protegidos asciende a casi la totalidad de sus habitantes.

En el municipio de Cacocum, cuyo relieve se caracteriza por su baja altitud, la magnitud de las inundaciones requirió la intervención de grupos de salvamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que trabajan activamente en labores de rescate en diversas comunidades, donde la experiencia difiere en dificultad a eventos anteriores, explicó a la ACN Mariela Cruz Herrera, presidenta del Consejo de Defensa Municipal.

Entre las localidades más afectadas figura Cauto Travesía, en el municipio de Urbano Noris —territorio por donde el ojo de Melissa penetró a la provincia por la comunidad de San Germán—, zona, de difícil acceso, ya que la fuerte corriente de dos ríos impide el paso de cualquier equipo, anulando las vías habituales de comunicación, señaló Pupo Romero.

Lea también: Actualiza Minint datos de jornada de rescate en Holguín

En contraste, en Estrada, dentro de la misma demarcación, desplegaron equipos especiales para las labores de rescate, como en Deleite y Calabazas 22, donde implementan una estrategia combinada con un equipo de doble tracción, un cargador frontal y un bote para garantizar el salvamento de ciudadanos, a pesar del continuo deterioro de las condiciones climáticas.

Pupo Romero explicó que aún se desconoce el estado exacto de algunas áreas, como Matatoro, en la cabecera provincial, donde la obstrucción de las vías de acceso dificulta la llegada de ayuda y, por ende, la disposición de información detallada sobre la situación en el lugar.

La causa de estos casos se atribuyen a indisciplinas y demoras en el traslado de personas a los centros de protección a lo que se suma la afectación en lugares no contemplados inicialmente, producto de las intensas lluvias.

En dirección noreste, Melissa impactó en demarcaciones del nororiental territorio como Urbano Noris, Cacocum, Holguín y Antilla, en los cuales provocó severas riadas en importantes afluentes como el río Guayabo y Mayarí, del mismo municipio, así como el Sagua de Tánamo, entre otros.

Presidente de Cuba llega a Holguín, azotada por huracán Melissa

Con información de ACN