Se aproxima peligrosamente el huracán Melissa a Cuba y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ha decretado hoy la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias orientales y, con ella, el llamado de las autoridades a proteger la vida ante el paso de este potente fenómeno hidrometeorológico.
Según indicó el Aviso de Ciclón Tropical No. 15 de este lunes, los vientos máximos sostenidos del huracán aumentaron hasta 270 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central descendió hasta 908 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
Al mediodía el ojo del huracán Melissa fue estimado en los 16.4 grados de latitud Norte y los 78.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 223 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, a 380 kilómetros al sur de Cabo Cruz, Granma y a 480 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
En las próximas 24 horas este sistema continuará su lento movimiento hacia el oeste inclinando gradualmente su trayectoria al norte y luego al nordeste, desplazándose muy cerca o sobre Jamaica.
El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional, por los mares al sur de la región oriental de Cuba, deteriorándose progresivamente las condiciones meteorológicas.
Ante su llegada inminente, autoridades en Holguín instan a la población a adoptar todas las medidas pertinentes para preservar la vida. Hasta el momento se encuentran en sitios seguros más de 79 mil 900 personas.

- Preservar la vida, prioridad ante el paso del huracán Melissa (+Infografía) - 27 de octubre de 2025
- Suspenden en Holguín Fiesta de la Cultura Iberoamericana - 26 de octubre de 2025
- Evocan en Cuba Día de la Cultura Nacional (+Infografía) - 20 de octubre de 2025