Holguín acogerá durante el 27 y 28 de octubre el Congreso Itinerante de Cirugía General, con sede en el Hotel Pernik, de la ciudad capital provincial. En este evento concebido para intercambiar con los profesionales de la cirugía de los diferentes hospitales del territorio y de Cuba se debatirá sobre retos actuales y perspectivas futuras, aunando esfuerzos por mejorar la calidad de atención al paciente quirúrgico.
De acuerdo con la Dra.C. Elianis Ocaña Samada, presidenta del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud (CPSCS), el congreso está auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía, su Capítulo holguinero, así como el Grupo Provincial de la especialidad y la Dirección General de Salud. Está llamado a convertirse en un espacio que aporte al desarrollo de la cirugía, con un enfoque integral y multidisciplinario.
Lea también:
Realiza hospital pediátrico de Holguín compleja cirugía reconstructiva
Según detalla el programa científico en la primera jornada iniciarán con la visita a los servicios quirúrgicos de la provincia, radicados en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin y en el Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landin.
En el «Lenin» está prevista la inauguración del escenario docente con una conferencia del Doctor en Ciencias Rafael Vázquez Fernández, quien lideró el equipo quirúrgico que separó con éxito a las primeras siamesas en Latinoamérica.
A continuación seguirán las palabras del Dr.C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Presidente de la Sociedad Cubana de Cirugía (SCC). Luego está previsto un encuentro de la junta directiva de SCC, el Grupo Provincial de Cirugía (GPC) y el Capítulo de Cirugía con la Dirección General de Salud.
La sesión científica del día 28 dará inicio con una conferencia inaugural sobre la «Historia de la cirugía del esófago en Cuba», dictada por el doctor Mederos Curbelo. Después habrá un intenso debate científico por salones que versará sobre temas relacionados con la historia de la cirugía, la seguridad del paciente, afecciones quirúrgicas, tecnologías de avanzada, formación de los profesionales, desarrollo de la cirugía y los valores esenciales del cirujano general.
En la Sala A, presidida por la Dra.C Nerza Enid Peña Pupo, se presentarán las conferencias Cirugía segura. Evidencia, desafíos y liderazgo; Manejo del neumotórax abierto, propuesta de una clasificación clínica; Adulto Mayor con colecistitis aguda tratado por videolaparoscopia; Y de Roux sin corte como continuidad intestinal en la gastrectomía total por cáncer; Nódulo tiroideo Bethesda III y IV. Dilemas y evidencias; Estenosis Traqueal. Enfrentando los retos con innovación quirúrgica y Valores esenciales que debe tener el cirujano cubano, dictadas por los doctores Luis Mario Carrasco Feria, Armando Leal Mursuli, Alain Yasmani Domínguez López, Nerza Enid Peña Pupo, Nelson Manuel Guerra Herrero, Juan Carlos Gámez Ricardo, Edenia Pérez Navarro y Yasmín Rodríguez Pascual, respectivamente.
También se presentarán temas libres sobre Metodología para la formación de residentes de cirugía general en colecistectomía VL; Videolaparoscopia en el trauma abdominal cerrado y Terapia de reperfusión en la isquemia intestinal. Estudio experimental; de la autoría de Andi Maykel González García, Carlos Charchabal García y Juan Carlos Pérez Cuenca.
- Acogerá Holguín Congreso Itinerante de Cirugía - 24 de octubre de 2025
- Contribuyen especialistas en salud mental a prevenir consumo de drogas - 23 de octubre de 2025
- Hospital Lenin recibe donación de equipo de ozonoterapia - 22 de octubre de 2025