Serie Nacional de Béisbol

Vegueros silencian nuevamente a los Cachorros

A los Cachorros de Holguín les afloraron este miércoles las mismas deficiencias que en la jornada anterior, ineficaz apertura y bateo inoportuno, y esto fue aprovechado por los Vegueros de Pinar del Río para triunfar nuevamente, esta vez 8×5.

En un partido que estuvo detenido una hora y 45 minutos debido a la lluvia y que culminó cuando caía la noche en el estadio Capitán San Luis, los ganadores conectaron 12 indiscutibles y cometieron cuatro errores, y los holguineros, que jugaron limpios a la defensa, pegaron diez incogibles, pero dejaron catorce hombres sobre las almohadas y batearon cuatro veces para doble play.

Por tercera ocasión consecutiva falló como abridor Luis Cáser (1-1), quien en cuatro entradas de labor soportó once incogibles y ocho anotaciones limpias.

Con el marcador 8×4 entró a lanzar Ramiro Rodríguez quien, aunque sufrió la larga pausa por la lluvia, logró tirar cuatro capítulos sin permitir carreras y con un solo jit a su cuenta.

La victoria fue para el primer relevista José Raúl Román (2-3), con una sucia permitida en 4 1/3 capítulos, y Yancarlos García se apuntó su primer salvado, al no permitir ni jit ni carreras en 1 1/3.

En la ofensiva pinareña sobresalieron Alexei Ramírez, de 3-3, con par de jonrones y cuatro empujadas, mientras impulsaban dos carreras per cápita Lázaro Páez (4-2) y Taylon Sánchez (4-1, 2B).

Por los holguineros pegaron dos imparables cada uno Ernesto Torres, Lázaro Cedeño y Luis Raúl Domínguez, este último con un doble y dos impulsadas.

Ahora los Cachorros comparten con los Gallos de Sancti Spíritus (13-9) los puestos sexto y séptimo en la tabla de posiciones alejados a cinco juegos de los líderes yumurinos (18-4).

Este miércoles los Cocodrilos de Matanzas vencieron doble a los Indios de Guantánamo en su propio feudo del Nguyen Van Troi y se quedaron como únicos líderes de la Serie Nacional.

Los matanceros vencieron en el primer desafío con marcador de 10×1 con una excelente labor monticular de Pedro Mesa (3-0), y a segunda hora el éxito fue de 7×2, para sumar su decimoctava sonrisa en el torneo y sacarle una ventaja de dos juegos a los indómitos.

Este resultado de los yumurinos de Armando Ferrer se combinó con las dos derrotas sufridas por las Avispas de Santiago de Cuba a manos de los Elefantes de Cienfuegos en el estadio 5 de Septiembre de la Perla del Sur.

En el partido sellado de la jornada anterior los paquidermos se impusieron 8×6, gracias a un racimo de cuatro carreras en el octavo episodio y a un jonrón con uno en base de Félix Rodríguez que finalizó el juego.

En el segundo, se impusieron los cienfuegueros 2×1, gracias a un vuelacerca de Yordan Jesús Artiles que igualó las acciones a la hora de recoger los bates, y a un doble de Luis Vicente Mateo que decretó la victoria.

Los Industriales de La Habana, en su Latinoamericano, doblegaron 6×2 a los Leopardos de Villa Clara y consiguieron su sexto éxito en línea, la racha activa más larga de la temporada.

Pavel Hernández trabajó seis capítulos con una sola sucia a sus récords y recetó seis ponches para llegar a 39 en la contienda y reafirmarse como líder. Frank Herrera logró su quinto salvamento y Ariel Sánchez consiguió su cuadrangular 100 en Series Nacionales.

Los vigentes monarcas Leñadores de Las Tunas consiguieron el triunfo ante los Huracanes con pizarra final de 5×3 sobre la grama del estadio Julio Antonio Mella, con destaque para el rescatista Rodolfo Díaz, quien lanzó un tercio de juego sin aceptar anotaciones para apuntarse el salvamento.

En el estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila, los Tigres de esa provincia y los Cazadores de Artemisa dividieron honores.

Los visitantes vencieron 4×3 y al cierre los de casa tomaron desquite 4×2, en un pleito donde Yansué Moré remolcó todas las carreras por los ganadores con jonrón y sencillo y Andy Luis Pérez se lució en el montículo.

En otros desafíos los Gallos de Sancti Spíritus noquearon 12×2 a los Alazanes de Granma con Daniel Fernández (4-3) remolcando cuatro carreras y los Piratas de La Isla dispusieron 9×8 de los Toros camagüeyanos.