El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó este martes que Cuba, Venezuela y Nicaragua no serán invitadas a la X Cumbre de las Américas, para priorizar el éxito del encuentro, según argumentó.
La Cancillería señaló en un comunicado que cuando asumió la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno dominicano anunció que la X Cumbre sería inclusiva, propósito que, dijo, «procuramos honrar».
Sin embargo, afirmó, “frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países”.
“En ese sentido, la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela —países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, argumentó.
Recordó que, en otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, dichos países fueron invitados y participaron plenamente.
Sostuvo que todo lo anterior responde a un criterio estrictamente multilateral y precisó que, al mismo tiempo, la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados mantiene características propias.
En el caso de Cuba señaló en la nota que “las relaciones son históricas, sólidas y excelentes. Los intercambios bilaterales en diversas áreas nunca se han interrumpido y han resultado mutuamente beneficiosos. Las diferencias políticas se han gestionado siempre con respeto recíproco”.
En cuanto a Nicaragua puntualizó “que las relaciones son cordiales. Compartimos espacios en foros como el SICA, la Celac, la ONU y la SEGIB, además de mantener un comercio bilateral equilibrado”.
Sobre Venezuela dijo que, aunque a ese país “nos unen profundos lazos históricos, no obstante el Gobierno dominicano no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas allí, mientras que las autoridades venezolanas han suspendido las relaciones diplomáticas”.
La Cancillería afirmó que la celebración de la Cumbre de las Américas constituye uno de los principales retos para República Dominicana, al implicar una alta responsabilidad en el plano multilateral.
“Esto significa que la presidencia pro tempore que ostenta actualmente nuestro país debe ejercerse desde esa perspectiva y en función del interés de la mayoría de Estados que integran el mecanismo”, agregó.
“La Cumbre de las Américas, lanzada por Estados Unidos en 1994, pasó a ser coordinada estrechamente por la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría de Cumbres. Este marco establece limitaciones específicas en cuanto a la participación”, sentenció.
Reiteró que República Dominicana adoptó la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Cumbre y dijo que el gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica.
El pasado 6 de febrero el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arremetió de nuevo contra los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y su eventual presencia en la X Cumbre de las Américas en este país, durante una visita de trabajo a Santo Domingo.
Rubio ofreció una rueda de prensa al término de su visita, ocasión en la que respondió con evasivas la pregunta que le formuló un periodista local sobre si el Gobierno de Estados Unidos estaría en condiciones de presionar para que no se convide a esos tres gobiernos, o en caso contrario, no asistiría a la reunión si son invitados por el presidente Luis Abinader.
Durante la conferencia conjunta con el dignatario dominicano en el Palacio Nacional, aprovechó para lanzar el argumento de que “las tres naciones son enemigas de la humanidad” y las acusó de contribuir a la inestabilidad de la región.
El gobierno de Cuba rechazó inmediatamente las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Con información de Prensa Latina
- Gobierno dominicano no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a Cumbre - 30 de septiembre de 2025
- Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara 2026 es un evento multicultural - 30 de septiembre de 2025
- Proyecto nacional beneficia a pacientes con albinismo en Holguín - 30 de septiembre de 2025