Consulta de Albinismo, Holguín
Foto: Maylín Betancourt/Radio Angulo

Proyecto nacional beneficia a pacientes con albinismo en Holguín

Un proyecto nacional con sede en la provincia de Holguín beneficia a pacientes con albinismo de toda Cuba mediante una consulta integral en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, y un conjunto de acciones para mejorar su calidad de vida.

El programa, llamado Piel de Coral, incluye la atención de especialidades como dermatología, trabajo social y asistencia psicológica a los pacientes diagnosticados y sus familias, señaló a la ACN Iliana Pupo Herrera, creadora de esta iniciativa y coordinadora nacional de la Red de Personas con Albinismo en Cuba.

Refirió que se promueve la inclusión mediante actividades recreativas, un aspecto fundamental para el bienestar de estas personas, que suelen ser tímidas y poco sociables.

La experta destacó que entre las provincias con mayor número de pacientes vinculados sobresalen Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, donde se utilizan nuevas tecnologías de la comunicación para difundir actividades y en varias de ellas existen filiales de las consultas multidisciplinarias.

Sandra Gurris, especialista de la Dirección General de Salud en el territorio, añadió que desde el surgimiento de este proyecto en 2023 se han logrado avances significativos en el reconocimiento del protector solar como medicamento.

El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico en ojos, piel y pelo.

Holguín es una de las provincias con mayor número de casos diagnosticados y el proyecto Piel de Coral, con sede en el oriental territorio, está integrado por más de 700 personas de la isla caribeña.

Con información de ACN