Estudiantes de Medicina, Holguín

Estudiantes de ciencias médicas en Holguín participan en proyecto sobre atención a la pareja infértil

La cátedra de Embriología y Fertilidad de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín desarrolla un proyecto de conjunto con el Centro de Reproducción Asistida, del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, relacionado con la atención integral a la pareja infértil, integrado por cerca de 45 estudiantes y 20 profesionales de la salud.

Su presidenta, la doctora Kenia Carcasés Sánchez, explicó en reciente publicación de Infomed Holguín que como  parte de este convenio desarrollan talleres y actividades de promoción de salud sobre temas de infertilidad de la pareja.

En cuanto a los profesionales y estudiantes integrantes de esta cátedra la también especialista de primer grado en Embriología refiere que se formó desde el año 2019 con el objetivo de integrar trabajadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas para en conjunto promover investigaciones sobre temas relacionados con la embriología y la fertilidad y así tener representación en eventos.

El proyecto de atención integral a la pareja infértil es un buen ejemplo de cuántos resultados científicos sobre proyectos interdisciplinarios y multicéntricos en temáticas como la estimulación prenatal, embarazo, impacto de la infertilidad,  genética molecular e impacto de la Embriología y la Reproducción Asistida en el Programa Materno Infantil (PAMI) se pueden lograr en este territorio nororiental.

El actual Programa de Reproducción Asistida en Seres Humanos, fundado en 2007 como Programa de Atención a la Pareja Infértil, se materializa en Cuba a través de servicios de consulta en cada municipio, unidades hospitalarias provinciales y cuatro clínicas territoriales de alta tecnología, de las cuales una se ubica en Holguín que garantiza la asistencia a la región oriental del país.