Todos los aeropuertos de Cuba se mantienen operando con los medios alternativos eléctricos que poseen para garantizar los aterrizajes y despegues de las aeronaves de diferentes aerolíneas, y el arribo y salida de pasajeros, entre otros servicios, afirmó este miércoles Eduardo Rodríguez Dávila, ministro cubano del Transporte.
Ante la afectación generalizada en el servicio eléctrico en todo el país, provocada por la caída del Sistema Eléctrico Nacional esta mañana, el ministro indicó que la empresa Trenes Nacionales de Pasajeros informó que su servicio ferroviario se mantiene activo en todas las rutas programadas, al igual que las salidas de los ómnibus nacionales.
Rodríguez Dávila aseguró en su perfil en Facebook que se mantendrá como hasta hoy la conexión entre Nueva Gerona y Batabanó, empleando el Ferry Perseverancia, cuya próxima salida está prevista para mañana, 11 de septiembre, en el horario habitual.
También confirmó la continuidad de las operaciones de descarga en los puertos de La Habana, Vita, Carúpano, Santiago de Cuba y Cienfuegos, maniobras que permiten la recepción de productos esenciales, incluidos los de la canasta familiar normada.
Puntualizó que se garantiza la estabilidad de las maniobras portuarias por parte de las empresas implicadas, como Navegación Caribe, Prácticos de Cuba y la Consignataria MAMBISA.
El titular del Transporte agradeció de antemano la comprensión ante cualquier imprevisto, y añadió que junto a sus delegaciones provinciales y entidades subordinadas, se mantiene en contacto permanente con las autoridades locales y la población para adoptar las medidas adicionales que correspondan.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Clasifica Cuba a la Copa Mundial Sub-15 de Béisbol - 11 de septiembre de 2025
- Estable transportación marítima y área tras desconexión energética - 11 de septiembre de 2025
- Garantizan suministro de electricidad a centros priorizados - 11 de septiembre de 2025