Reconocimiento a Ventura Carballido, CDR
Ventura Carballido, recibe la distinción 65 Aniversario de los CDR. Foto: Yenisel Elcea Olbine

Desarrollan en Holguín Taller 65 aniversario de los CDR

Como una oportunidad para profundizar en la historia y el quehacer de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), se desarrolló un taller con motivo de su 65 aniversario de creación en el emblemático Museo Provincial La Periquera, corazón histórico de la ciudad de Holguín.

El evento, que contó con la presencia de Yailín Álvarez Velázquez, coordinadora provincial de los CDR, sirvió como un espacio de reflexión, memoria y proyección futura.

El acto central fue un panel donde miembros con una larga trayectoria compartieron sus vivencias y experiencias. Los relatos, narrados desde la primera línea del barrio, reafirmaron el papel fundamental de esta institución como canalizadora de las necesidades del pueblo y como baluarte en la defensa de la obra revolucionaria.

En este contexto, el jefe del proyecto «La Memoria que salva», Ventura Carballido Pupo, rememoró los orígenes de los comités, creados el 28 de septiembre de 1960 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, con el objetivo inicial de enfrentar e identificar brotes contrarrevolucionarios.

Carballido Pupo destacó la extraordinaria evolución de la asociación, la cual ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ampliar su radio de acción mucho más allá de su función fundacional.

El encuentro sirvió para enumerar las actividades que hoy protagonizan los cederistas. Entre ellas, se resaltaron la limpieza y embellecimiento de calles, las campañas de reciclaje, la implementación de mecanismos para el ahorro energético, el patrullaje nocturno voluntario de vigilancia, las donaciones de sangre y la lucha contra las drogas en las costas cubanas.

Asimismo, se enfatizó su labor social en la incorporación de los jóvenes al estudio y al trabajo, la atención esmerada a familias vulnerables y ancianos desamparados, reforzando los valores de solidaridad y humanismo.

En este escenario de celebración, la coordinadora provincial detalló el amplio programa de actividades que, hasta el próximo 28 de septiembre, se desarrollará en Holguín para festejar el aniversario.

Entre las iniciativas más significativas destacó la entrega del Premio del Barrio, la condecoración con la Bandera 28 de Septiembre, los Festivales de Materia Prima y los espacios de debate comunitario «Contra las drogas se gana», una propuesta que ha cosechado amplia aceptación popular por su enfoque preventivo y de concientización.

La jornada fue propicia para rendir homenaje a los fundadores del primer órgano de los CDR en la provincia; también se reconoció a personas e instituciones cuyo desempeño ha sido indispensable para el quehacer cederista, con aportes vitales para el fortalecimiento del trabajo en las comunidades.

En un intento por mantener intacto su espíritu de servicio y compromiso con el pueblo, se realizaron propuestas concretas dirigidas a perfeccionar la labor en medio de las actuales dificultades económicas, con énfasis en apoyar a los más necesitados mediante ideas creativas y en sumar de manera más efectiva a las nuevas generaciones, quienes están llamadas a ser los continuadores de esta obra de unidad y defensa revolucionaria.