Etecsa, inversiones, calidad, servicios móviles, Holguín
Foto: Archivo

Expande Etecsa inversiones para calidad de servicios móviles en Holguín

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) instala 15 nuevas radiobases en zonas de Holguín, sin acceso previo a la red 4G, para mejorar el servicio de telefonía móvil en el territorio.

Darquiris Sánchez Castro, jefe del departamento comercial de la empresa en la provincia, informó a la ACN que estas operan con una portadora de 2100 MHz, que al compararse con las anteriores de 1800 MHz, duplican la velocidad de acceso en los mismos sitios.

Destacó que la telefonía móvil es la línea principal, con mayor impacto y la que genera alrededor del 80 por ciento de los ingresos, además de ser la prestación contratada por más de 600 mil habitantes de Holguín.

La distribución de los nuevos equipos responde a la demanda y a los aspectos físicos de las localidades, por lo que llegaron a zonas como Velasco, en Gibara; Levisa, en Mayarí; Los Ángeles, en Banes; y Fray Benito, en Rafael Freyre entre otras, donde anteriormente no había red 4G.

Comentó que, en ocasiones, aunque no existan condiciones físicas y de transmisión, las crean por la importancia y la necesidad de los clientes.

Como parte de la estrategia para mejorar el servicio, fueron sustituidos 32 bancos de baterías deterioradas por el uso prolongado, lo que representa el inicio de una infraestructura que la empresa prevé asegurar antes de cerrar el año para brindar mayor estabilidad frente a las afectaciones eléctricas.

El directivo resaltó que Etecsa, como principal entidad de comunicación del país, tiene el deber de llegar a todos los clientes, incluso en pequeños poblados, para cumplir con el fin social de comunicar.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba fue fundada en 1994 con el propósito de proveer servicios telefónicos en todo el país y mantiene el compromiso de conectar a Cuba con las soluciones del mundo digital.

Con información de Agencia Cubana de Noticias