Raylven Friman, el defensor del arte contemporáneo

Si bien las primeras manifestaciones artísticas cubanas se remontan al periodo precolombino con los taínos, quienes dejaron cerámicas, esculturas y pinturas rupestres; el arte cubano, influenciado por estilos europeos como el barroco y el neoclasicismo, ha emergido como expresión de la identidad nacional.

En medio de un desafiante panorama cultural, desde el oriente cubano el artista de la plástica Raylven Friman se aferra a la magia de la creación abstracta sobre el lienzo, lo que hoy lo consagra como uno de los más dedicados exponentes contemporáneos de este arte en Cuba.

En la ciudad de Bayamo, justamente en Amado Estévez # 204 entre General García y José Martí, el Estudio Friman atesora las creaciones del artista, brindando también un espacio a todo el público que desee explorar, junto a Friman, el mundo de las artes visuales.

“Abrimos para el público de martes a sábado, entre las 09:00 am y 12:00 pm; tiempo que consideramos justo para estudiar la exposición”, explicó el artista, quien reconoció también disfrutar cuando coinciden las visitas del público mientras está desarrollando su obra.

En dos décadas de constante crecimiento desde la ciudad de Bayamo, el joven creador ha tallado una sólida carrera, la cual se refleja en alrededor de 20 exposiciones personales a nivel internacional, colecciones privadas en unos 25 países, además de diversos reconocimientos, aunque admite que para él, el mayor reconocimiento es lograr una buena exposición que reciba una gran afluencia de público, y que este muestre satisfacción.

“He tenido público que me ha dicho: ‘No sé lo que quieres decir en ese cuadro, pero me gusta’, y ahí entiendes que el objetivo está logrado, tu obra llegó a esa persona; y es justo eso lo que pretendo recibir por mi trabajo”.

Raylven Friman, el defensor del arte contemporáneo 0“A veces pienso que 20 años es poco, y cuando miro atrás reconozco que ha sido un vasto trabajo, pero pienso siempre en lo mucho que me falta por hacer; muchas obras en las que trabajar, logros por alcanzar y más espacios para mi obra; logrando diversificar más el trabajo, esa es una deuda eterna”.

Con la celebración de 20 años de su carrera artística, coinciden los 100 años de la Universidad de Bari, en Italia, acontecimiento al que el artista fue invitado gracias a su participación, en otras ocasiones, en exposiciones en el país europeo.

Graduado de la Escuela Profesional de Artes Plásticas de Las Tunas, Raylven Friman, desde su estudio, segundo de su tipo en Bayamo, afirma continuar creando su obra desde su tierra, la cual quedó plasmada en el libro La pintura abstracta en Cuba, del investigador Jorge Luis Peraza.

Hasta la fecha, Friman no ha presentado su obra en la ciudad de Holguín, pero en conversación con esta periodista no dudó en mostrar interés y motivación, atraído por importantes eventos de la cultura holguinera como las Romerías de Mayo y otros espacios importantes que brinda el Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín.