El evento regional de emprendedores con sede en el holguinero municipio Antilla culminó con gran expectativa, si se observan los resultados de éste certamen competitivo, pero a la vez de producción, que elaborados en grandes cantidades el pueblo será el mayor beneficiado.
Allí se puso de práctica el conocimiento científico, los saberes nutricionales, las características organolépticas de cada alimento y los componentes o ingredientes para una dieta más económica y saludable.
Esta vez las ponencias superaron el evento anterior realizado en el mes de marzo en la ciudad de Gibara, cumpliendo un acuerdo, en el que presentaron 81 ponencias, divididos entre los 14 municipios y la sede de la empresa, sumando al Comité de Innovadores y Racionalizadores de Antilla con casi 20 trabajos.
Obreros, técnicos y especialistas buscan demostrar la sapiencia mediante el uso de tecnologías alimentarias y los procesos tecnológicos, alternativas más viables que aunque no son siempre muy eficientes, pero alimentan, de manos de héroes anónimos para paliar la crisis económica cubana.

El jurado compuesto por seis especialistas en tecnología alimentaria entregó premios y reconocimientos a las mejores ideas en las categorías producción, mantenimiento y misceláneas, materializadas en pequeño formato.
En la Comisión de producciones se entregaron dos menciones, dos destacados y un trabajo relevante.
Se trata de: mención a «producciones con millo y miel de abejas del municipio Antilla, seguido por la ruta del sagú de Sagua de Tánamo y mención al empleo de la caña de azúcar en todas sus elaboraciones del municipio de Báguanos».
La modalidad de destacado fue para ponencia «ponquecito mambí del municipio de Frank País y galleta sangermanense con harina de arroz del municipios de Urbano Noris».
El mayor de los lauros como relevante en éste apartado fue para «pan con moringa de la cadena cubana del pan».
Por su parte la Comisión de Mantenimiento y Miscelánea decidió entregar mención a «plataforma semiautomática de pago por resultados de la sede empresa Numa en la ciudad de Holguín, seguido por la entrega de Destacado a despulpadora de frutas en el municipio de Antilla y el trabajo Relevante lo alcanzó la máquina de pelly del municipio de Báguanos».
El evento todo se desarrolló fomentando la aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación, donde predomina la capacidad de los jóvenes como cantera decidida a la producción de alimentos.
El certamen culminó con la entrega de reconocimientos a varios comités de innovadores, trabajadores destacados y a la Dirección del Campismo Playa Antillita por su quinto aniversario de creado.
- Concluye evento regional de emprendedores de Numa - 20 de julio de 2025
- Holguín, un destino seguro para la Fiesta Cristal - 12 de julio de 2025
- Regresan a Holguín las Fiestas Cristal - 11 de julio de 2025