Día Mundial de la Población

Cuba reitera compromiso con políticas de protección a la población

El Gobierno cubano reiteró hoy su compromiso con las políticas de protección social, la atención a las familias y al envejecimiento poblacional. Con motivo del Día Mundial de la Población, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, señaló en X, la prioridad que el país le concede a la atención de la dinámica demográfica, conscientes de que las personas son el principal recurso para el logro de las metas económicas y sociales.

Cuba terminó el año 2024 con una población de 9 748 007 habitantes, 307 961 efectivos menos que en 2023. Con el 25.7% de la población de 60 años y más, el país encabeza la lista de los más envejecidos de América Latina y el Caribe.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, reafirmó en X la importancia que la nación otorga al desarrollo sostenible, la igualdad de género, y la garantía del derecho a la salud para todos.

El Día Mundial de la Población se celebra desde 1990 por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su objetivo principal es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.

Este año, las Naciones Unidas conmemoran la fecha bajo el lema «Empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza», para poner el foco en que los jóvenes cuenten con los derechos, recursos y oportunidades para decidir su propio futuro.

Según el último estudio de World Population Review, la población mundial actual es de 8.005.176.000 personas siendo los países más poblados India, China, Estados Unidos, Indonesia y Pakistán.

Con información de ACN y Cubadebate