El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que la nueva prohibición de viajes a EE.UU. de nacionales de varios países tiene trasfondo racista.
A través de la red social X, el máximo representante de la diplomacia de la isla señaló que la medida, aplicada con el apoyo de de políticos anticubanos, perjudica el contacto entre las familias de esta nación, y daña los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países.
El presidente de Estados Unidos firmó la víspera una proclamación para prohibir y restringir los viajes desde varios países a Estados Unidos, citando presuntos riesgos de seguridad.
Citando riesgos de seguridad, Donald Trump decidió prohibir la entrada a su país de ciudadanos de 12 países (Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen)
Mientras que «restringe y limita parcialmente» la entrada de ciudadanos de siete naciones que, de acuerdo con la directiva, «también representan un alto nivel de riesgo para Estados Unidos» y en ese caso incluye a Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
En cuanto a esta nación antillana, el presidente Trump repitió los falsos y arbitrarios argumentos de que la isla es un estado patrocinador del terrorismo y que «el Gobierno cubano no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos».
Con información de Prensa Latina
- Empresa Vértice ejecuta nuevos proyectos de vivienda en Holguín - 30 de junio de 2025
- Medicina natural, alternativa valiosa a pesar de avances farmacéuticos - 30 de junio de 2025
- Récord en detención de inmigrantes en Estados Unidos - 30 de junio de 2025