Los presidentes de Rusia y Venezuela, Vladimir Putin y Nicolás Maduro, sostuvieron hoy en Moscú un encuentro en el cual reafirmaron los vínculos históricos, políticos y económicos entre ambos países, traducidos en asociación estratégica.
El jefe de Estado ruso recibió en el Kremlin a la delegación bolivariana acompañado por su canciller Seguéi Lavrov y otros miembros de su gabinete, donde elogió las alianzas entre gobiernos que permitieron alcanzar resultados positivos como el de incrementar el intercambio comercial en 64 por ciento.
Destacó, asimismo, las interacciones entre los funcionarios de ambos países en esferas como la energía, la industria farmacéutica, logística, salud y esfera humanitaria.
«En general, expresó Putin, estamos satisfechos como se desarrollan nuestros contactos» y agradeció al mandatario venezolano «su atención personal a este desarrollo».
El dignatario euroasiático recordó «a nuestro amigo» el comandante Hugo Chávez (1954-2013), «un líder muy importante no solo para su país, sino para toda América Latina».
Apuntó que Maduro avanza «en la implementación de su trabajo y en todo lo bueno» y adelantó que tendrán la oportunidad de conversar en todas las direcciones en que interactúan.
El presidente venezolano rememoró, por su parte, sus visitas al Kremlin con Chávez «cuando empezaba esta relación sólida de amistad comprobada y que ha llegado a una etapa de alto desarrollo».
«Quiero trasmitirle sentimientos especiales de admiración del pueblo de Venezuela a 80 años de la Victoria de la Gran Guerra Patria», manifestó el gobernante sudamericano.
Ponderó el esfuerzo del pueblo ruso y soviético para acabar con la maquinaria de guerra, criminal, infernal, articulada por el nazifascismo hace 80 años, y apuntó que «si no hubiera sido así la humanidad hubiera entrado en una etapa histórica de retardo y crímenes muy oscuros».
Maduro señaló que con la gran victoria del Ejército Rojo hace ocho décadas el pueblo ruso y soviético y sus héroes políticos y militares, con un sacrificio de 27 millones de seres humanos, salvaron a Europa y a la humanidad.
Consideró un buen momento esta visita en que toda la delegación vino preparada para, en el contexto de estos festejos, adoptar «un impulso nuevo, como el que vamos a tomar, y dar un salto en la relación integral de cooperación en todas las materias».
Asimismo, afirmó, que en los años que están por venir y con el tratado que van a firmar por 10 años, florecerán «las relaciones entre la Gran Rusia, hoy potencia principal de la humanidad y Venezuela desde Sudamérica, luchando en el ideal de Simón Bolívar y Hugo Chávez».
Lea también: Cuba y Rusia celebran aniversario 65 de relaciones diplomáticas
Con información de Prensa Latina
- Las Romerías confirman que las utopías son posibles - 8 de mayo de 2025
- Chernyshenko: Rusia financia proyectos por mil millones en Cuba - 8 de mayo de 2025
- Béisbol: Tigres cierran con broche de oro fase clasificatoria - 8 de mayo de 2025