Francisco, el papa de los pobres (+ Video)

Francisco, el papa de los pobres (+ Video) 0
El Papá Francisco, recibió la bienvenida del pueblo holguinero durante su recorrido del aeropuerto internacional Frank País hacia la Plaza de la Revolución Calixto García, el 19 de septiembre de 2015. Foto: ACN/Archivo

Renunció a vivir en el Palacio Papal, lavó los pies de mujeres musulmanas en una cárcel, era un apasionado por el equipo de futbol San Lorenzo, dijo que también era un pecador, fueron algunas de sus decisiones, pasiones, actitud pastoral ante la vida de un papa que marcó una época con gestos que sorprendieron al mundo por romper los moldes como máximo representante de la Iglesia Católica.

Mandatarios y políticos de todo el mundo reaccionaron con tristeza este lunes ante la muerte del papa Francisco a los 88 años. Desde Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro, Javier Milei, pasando por Giorgia Meloni, Pedro Sánchez hasta el rey Carlos III, entre otros, han expresado sus condolencias al Vaticano.

Raúl Castro expresó su profundo agradecimiento y afecto hacia el papa Francisco a quien calificó de amigo entrañable, y hombre íntegro y consecuente.

Conservo gratos recuerdos de los encuentros que sostuvimos y aprecio significativamente su cariño hacia el pueblo cubano y su contribución personal para fomentar un diálogo fraternal y de entendimiento en las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que se fortalecieron durante su pontificado, señaló Castro.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, por su parte, decretó Duelo Oficial por el fallecimiento del papa Francisco. La medida se extenderá desde las 6:00, hora local, del 22 de abril hasta las 24:00 del 24 próximo.

Le dolía ver a un cura con el último modelo de auto, le entristecía ver a los jóvenes gastando la vida frente a las pantallas de los teléfonos inteligentes.

Desató la polémica al expresar: “Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad quien soy yo para juzgarla”.

“Por más que se pretenda negar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes, y pidió perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas.

“Algunos piensan que para ser buenos católicos tenemos que reproducirnos como conejos, pero no”.

“El aborto no es un mal menor. Es un crimen. Es echar fuera a uno para salvar a otro. Es lo que hace la mafia”.

“Ayer fueron bombardeados niños. Esto no es una guerra. Es una crueldad. “No pudo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza ante el daño causado a niños por parte de los ministros de la Iglesia.

“¡Como me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”, “En el mundo no manda el hombre, el que manda es el dinero. Sin embargo, Dios dio al hombre la obligación de custodiar la tierra, no se la dio al dinero”.

El papa, nacido en Argentina y elegido en 2013, inicia ahora su último viaje que concluirá el sábado con su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

 

bendición, Loma de la Cruz, ciudad de Holguín, visita, papa, Francisco
“Que el espíritu santo descienda sobre ustedes”. El Papa bendice a la ciudad de Holguín desde la loma de la Cruz, el 21 de septiembre de 2015. Foto: Ladyrene Pérez /Cubadebate/Archivo

El Santo Padre estuvo en Holguín en el año 2015 y bendijo su ciudad capital sacudida por epidemias, como nunca antes, y aunque no lo pude ver en persona por estar entre el personal de apoyo a la prensa, si recuerdo que desde entonces esta ciudad le quiso más por haber recibido al Papa de los pobres del mundo y por lograr, con su mediación, que los gobiernos de Obama y Castro restablecieran relaciones diplomáticas, iniciando una nueva era en el diferendo político entre las dos naciones.

Gracias, Francisco, por todos los gestos humanos que tuviste por Cuba desde condenar el bloqueo económico de los EE.UU. hasta luchar para que esta nación fuera retirada de la lista de los países que supuestamente patrocinan el terrorismo durante el gobierno de Joe Biden.

Francisco ha viajado a la eternidad, esperando, como el mismo dijera: «el momento de la resurrección».

Rezaremos por ti, por ser el gran papa de los pobres.

José Miguel Ávila Pérez
Últimas entradas de José Miguel Ávila Pérez (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 16 =