En Holguín, por décimo quinto año consecutivo, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), junto a su Filial de Cine, Radio y Televisión, el Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias, el CITMA y la Dirección Provincial de Cultura, convocan al Concurso Nacional de Audiovisuales Taguabo 2025.
Lea también: Realizarán IV Coloquio de Estudios Críticos e Historiográficos sobre Artes Visuales
Este evento, que ya es tradición en el ámbito cultural cubano, busca promover obras que reflejen la vida comunitaria, el cuidado del medio ambiente, los derechos de la infancia y, en esta edición, profundizar en la relación del ser humano con su entorno.
El concurso está abierto a realizadores cubanos y extranjeros, tanto adultos como niños residentes en Cuba. No es necesario ser miembro de la UNEAC y podrán participar en las categorías audiovisual y radio.
Las historias deben girar en torno a la vida en las comunidades; la protección del medio ambiente; los derechos de los niños y niñas; así como la relación del hombre con su entorno.
Las obras pueden ser inéditas o publicadas entre el 6 de enero de 2024 y el 16 de mayo de 2025. Se aceptan formatos digitales. Se debe enviar la ficha técnica, sinopsis y datos del autor y las entregas pueden hacerse por correo o en persona a la UNEAC Holguín (Calle Libertad #148, entre Luz Caballero y Martí). También pueden enviarse a los correos: abuentiempoprogramadetv@gmail.com o abandera@gmail.com.
Taguabo es una oportunidad para dar voz a las comunidades, denunciar problemáticas ambientales y celebrar nuestra identidad a través del arte audiovisual y radiofónico», afirma Alfonso Bandera, uno de los coordinadores del evento.
Nacido en 2006 bajo el nombre del dios taíno de la lluvia y la fertilidad, el Festival Taguabo se celebra en los municipios de Banes, Antilla y Holguín, convirtiéndose en un espacio clave para promover el trabajo comunitario, la conservación ambiental y la protección de los derechos de la infancia. Este festival no solo rinde homenaje a las raíces indígenas de la región, sino que también fomenta la conciencia social y el desarrollo sostenible.
Con información de Radio Habana Cuba
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025