Médicos holguineros, entrenamiento en Perinatología
Diplomantes que participan en el entrenamiento en perinatología en el hospital Lenin. Foto: Perfil institucional del Hospital Lenin

Desarrollan en Holguín entrenamiento en cuidados perinatales

Hasta el próximo 10 de abril tiene lugar en Holguín, con sede en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, un entrenamiento en cuidados perinatales con alcance territorial.

El campo de la Perinatología incluye a obstetras, pediatras, anestesiólogos, cirujanos y personal de enfermería, en el propósito de brindar una atención especializada a sus pacientes.

De ahí que el desarrollo de las competencias profesionales de los encargados de esta atención resulte esencial en el Sistema de Salud Cubano, en aras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con riesgos de multimorbilidad y pluripatologías.

De acuerdo con la doctora Yazmina Jiménez Leyva, especialista de de primer grado en Ginecobstetricia y subdirectora de la maternidad provincial, “como estrategias de trabajo del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) siempre tratamos de perfeccionarlo a través de la capacitación, en aras de mejorar el trabajo”

En este entrenamiento además de profesionales holguineros, a solicitud de la provincia de Granma asisten dos especialistas vinculadadas a las perinatologías en ese territorio, una del municipio de Manzanillo y otra del hospital Carlos Manuel de Céspedes, en el municipio de Bayamo, agregó Jiménez Leyva.

Las afecciones perinatológicas son una de las causas que mayor morbilidad aportan ante el incremento de complicaciones en el embarazo, en especial en pacientes con edades extremas, ya sean tempranas o mayores de 35 años.

En ese sentido, la también Máster en Atención Integral a la Mujer señaló que mediante este entrenamiento se brinda una actualización de conocimientos para incrementar el número de especialistas con una mejor capacitación para un adecuado manejo a este tipo de pacientes.

Como parte del entrenamiento en cuidados perinatales tienen lugar conferencias sobre el manejo de la enfermedad hipertensiva y el embarazo y el comportamiento de las infecciones asociadas a la gestación que llevan a la amenaza de parto pretérmino, entre otros temas de importancia.

Además se brindan seminarios y los diplomantes rotan por las áreas fundamentales donde se atiende la morbilidad tanto materna, la del embarazo, como la generada en la atención a la materna crítica.

Los profesionales que forman parte del entrenamiento rotan por la Unidad de Terapia Intensiva, la Sala de Perinatología, por los departamentos de Ultrasonido y las especialidades de Hematología y Cardiología donde se incluye un entrenamiento de hemodinamia, en ultrasonografía Doppler y sobre las patologías hepáticas, renales y urológicas más recurrentes durante la gestación.

En este entrenamiento participan médicos del “Lenin” con nociones básicas en cuidados perinatales, especialistas de la Atención Primaria de Salud (APS), que incorporados a los equipos de guardia de la maternidad adquieren una visión perinatológica desde el área de salud.

También especialistas de la mayoría de los municipios holguineros y para quienes no pudieron estar se estudia la posibilidad de continuar la preparación en otro momento para lograr que la mayor parte de los especialistas de la provincia estén entrenados en esta área, señaló la subdirectora de la maternidad provincial.

Actualmente, a nivel de país las principales afecciones perinatales con mayor incidencia son la enfermedad hipertensiva y el embarazo en la adolescencia, siendo este último de especial interés y seguimiento por las complicaciones derivadas de este problema de salud, por ser pacientes muchas veces con un desarrollo reproductivo incompleto o con enfermedades preexistentes, con diabetes, desnutrición, con restricción del crecimiento y las infecciones del tracto urinario a repetición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =