Apertura Jornada de la Prensa, Holguín
Foto: Miguel David Bruzón Hernández

Inició en Holguín Jornada de la Prensa cubana

La delegación de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Holguín dio inicio a la Jornada por el Día de la Prensa Cubana —que se celebra cada 14 de marzo— con una excursión hasta la Cueva de Sao Corona, donde en 1895 se reeditó el periódico El Cubano Libre.

En este lugar histórico, ubicado en el municipio de Cueto y declarado Monumento Nacional el 27 de marzo de 1980, se dieron cita con la historia profesionales de diversos medios de prensa de esta oriental provincia.

«Luego de un camino difícil, nos aguardaba un lugar cargado de historia, que nos permitió reflexionar sobre el papel del periodismo y su importancia para la independencia de Cuba», escribió en la red social de Facebook el joven periodista Jorge Fernández.

La caminata estuvo acompañada por Joel Queipo Ruiz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, quien intercambió con periodistas e historiadores.

Periodistas holguineros, Jornada de la Prensa Cubana
Foto: Miguel David Bruzón Hernández
En ese escenario histórico Germán Veloz Placencia, Presidente de la UPEC en Holguín, recordó el papel de la prensa en la consolidación de la identidad nacional y el compromiso de los periodistas en enfrentar las campañas de intoxicación mediática dirigidas a quebrantar la resistencia de los revolucionarios cubanos.

La Jornada Nacional de la Prensa, del 5 al 19 de marzo, estará guiada por la idea «Cambiar, con la fuerza inspiradora del periodismo martiano», apostando por un periodismo más comprometido con la verdad, cercano a la gente y capaz de enfrentar los desafíos de la contemporaneidad.

La Jornada, que conmemora los 130 años de la caída en combate de José Martí, está dedicada además al 133 aniversario de la fundación del periódico Patria; a los 110 años del natalicio del destacado revolucionario y combatiente de la pluma Juan Manuel Márquez, nombrado por Fidel como segundo jefe de la expedición del Granma; y al aniversario 40 de la Editorial Pablo de la Torriente, baluarte de conocimiento y entrega al servicio de la comunicación y la cultura cubana.

Asimismo, será además ocasión para reconocer a los paradigmas de nuestro periodismo revolucionario, a quienes con su talento y ética han dejado una huella en la historia de la prensa cubana.

Redacción Radio Angulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 16 =