Todavía llega cada mañana a la Agencia Cubana de Noticias, entra por el parqueo y comienza su rutina productiva; como una atleta de alto rendimiento se desentrena después de más de una década al frente de la organización mediática, que llega a cada rincón del país.
Edda Diz Garcés acaba de recibir la notica de que le fue conferido el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, luego de varias nominaciones, porque es dura la pelea cuando hay en Cuba tanto periodista bueno y consagrado al sacerdocio de la palabra, al mejor oficio del mundo, como lo llamó Gabriel García Márquez, aún en tiempos difíciles.
Elegante con sayas, blusas multicolores y mocasines, “para estar cómoda” emprende esta mujer su jornada laboral, por más de 50 años dedicados íntegramente al Periodismo, como reportera o directiva; pero siempre, ya sea en la radio, la prensa escrita o la agencia, con una respuesta adecuada ante una situación difícil, una decisión atinada en bien de un colectivo, un regaño oportuno o una clase, aunque dice no optar por la docencia.
Doctora en Ciencias de la Comunicación, Edda imprime cientificidad a los procesos creativos y conoce del respeto, la ética y la profesionalidad, valores que la distinguen y la hacen rodearse de buenos amigos.
A la corresponsalía de la provincia de Holguín llegó muy joven, estudiante apenas, a aprender de la noticia inmediata que reclama una agencia de noticias, muy pronto condujo el colectivo y luego en la radio de su natal territorio ocupó varios roles hasta que los pasos la encaminaron a La Habana.
El entonces Instituto Cubano de Radio y Televisión y el periódico Trabajadores fueron la antesala de la ACN, a donde llegó hace más de una década y todavía permanece, aunque desde hace muy pocos días está oficialmente jubilada, pero nunca retirada de esta faena que contagia a quienes aman la profesión.
Edda, tan ocupada y preocupada por su familia, tan abuela de sus nietos y tan madre de sus hijos, ha compartido turnos entre sus seres más queridos y la ACN. Su anciana madre, a quien tiene presente siempre, estaría hoy muy feliz por este Premio.
Honrar, honra, dice un precepto martiano, de quien lleva el nombre el reconocimiento más alto que entrega la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), y lo recibirá la colega, la amiga, la jefa, tal vez incrédula, porque opina no merecerlo, aunque tanto ha aportado a las nuevas formas de gestión de la prensa revolucionaria.
Se enorgullece la Agencia Cubana Noticias de contar con su experiencia y le agradece, también los años de entrega y compromiso, en tiempos en que otros dan la espalda.
La verán llegar en este día y otros, en saya y blusa multicolor, con mocasines, transgresora, rebelde, como en aquellos días, que desde Holguín salió a comerse el mundo.
Con información de Bárbara Vasallo/ACN
- Otorgan a Empresa Ceproníquel condición de Vanguardia Nacional - 1 de mayo de 2025
- Cuba reafirma defensa de soberanía y rechaza bloqueo de EEUU - 1 de mayo de 2025
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025