Un piloto de Nueva Jersey que tenía 47 años fue confirmado esta semana como la primera persona en fallecer por el síndrome de alfa-gal, una alergia a las carnes rojas vinculada a picaduras de garrapatas.
Investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Virginia revelaron sus estudios en una revista especializada, después de meses de investigar el caso para determinar la causa de muerte con el aval de su familia.
Hasta ahora el fallecimiento del piloto había sido un relativo misterio porque las autopsias NO apuntaron a que haya padecido un problema cardiaco o alguna otra enfermedad que pudiera llevar a una muerte tan repentina.
Los investigadores lograron encontrar el sorprendente vínculo con que el hombre consumió una hamburguesa. Unas horas después empezó a sentirse enfermo y hacia las 7:30 pm fue encontrado inconsciente en un baño de su casa, rodeado de vómito.
Los análisis sobre su muerte encontraron evidencia de que el piloto ya había empezado a sentirse algo mal unas semanas antes también después de comer carne, cuando estaba acampando con su familia. En ese entonces el hombre tuvo diarrea, vómitos y dolor estomacal, que atribuyó a una posible intoxicación menor y por tanto eligió NO consultar a un médico.
«Es una tragedia que no hayan considerado que se trató de un episodio de anafilaxis como para conectarlo en ese momento al consumo de carne», dijo Thomas Platts-Mills, experto en alergias de la Universidad de Virginia que fue parte del equipo que encontró que el piloto fallecido padeció el Síndrome Alfa-Gal.
Platts-Mills dijo que se enteró del caso del piloto en febrero pasado junto con la coautora del nuevo análisis, Erin McFeely. McFeely, una pediatra, conocía a la familia del hombre fallecido porque sus hijas iban a la misma clase de ballet.
En conversaciones de McFeely con la esposa del hombre salió a la luz cómo había enfermado antes, por lo que los médicos pidieron a la familia realizar pruebas de sangre a los restos del piloto.
Fue así que descubrieron que había tenido un cuadro alérgico, lo que la autopsia original no había detectado.
«Tenía niveles que básicamente solamente se ven en casos fatales de anafilaxis», dijo Platts-Mills.
Los análisis sanguíneos revelaron que el hombre había desarrollado anticuerpos a un tipo de azúcar llamado alfa-gal, una indicación clara de que una picadura de garrapata lo había llevado a desarrollar la alergia cárnica.
¿Quiénes están en mayor peligro?
No es tan frecuente que alguien muera de una alergia alimentaria en Estados Unidos, según el médico Scott Commins, inmunólogo y alergista de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
«Usualmente solo suceden en personas que tienen asma subyacente o alguna otra condición médica. Es como la confluencia de factores», dijo.
Por ejemplo, la reacción alérgica puede exacerbarse por el consumo de alcohol o por hacer ejercicio, dado que eso hace que el cuerpo absorba más lo ingerido. La investigación indica que el piloto de Nueva Jersey consumió una cerveza y también hizo ejercicio el día de su muerte.
Otro factor también es cuándo sucedió la picadura de garrapata, pues Commins dice que si fue reciente eso pudiera resultar en que la alergia al alfa-gal sea más pronunciada. De manera inversa, si alguien desarrolla la alergia no necesariamente será de por vida; puede que en algunos casos dentro de cinco años ya no haya reacción de anticuerpos, según Commins.
La alergia al alfa-gal puede alcanzar a cualquier persona que realice actividades al aire libre en lugares donde hay garrapatas, según Commins. Pero una picadura de garrapata por sí sola no significa que es necesario realizarse análisis a menos que haya síntomas de alergia.
«Cuando alguien tiene una picadura es importante que detecte si empieza a sentir algún malestar estomacal o presenta comezón o urticaria dentro de tres a seis horas después de haber comido carne roja o algún lácteo alto en grasa, como helado o malteadas», dijo el médico.
Riesgo por los impactos del calentamiento global
La sangre de vacas, venados, cerdos y cabras contiene alfa-gal, y cuando las garrapatas se alimentan de esos mamíferos el azúcar se queda en su saliva, por lo que puede ser transmitido a humanos mediante las picaduras que sucedan después. El cuerpo humano detecta el alfa-gal como algo externo y desconocido, un posible patógeno, por lo que genera anticuerpos y la posible alergia.
No todas las personas que tienen picadura de garrapata desarrollan el síndrome alfa-gal, que genera sensibilidad a este azúcar tal que uno se vuelve alérgico a consumir carnes rojas. Los síntomas incluyen sentir náusea, dolores estomacales, tener diarrea o problemas para respirar.
En Estados Unidos casi todos los casos detectados de síndrome alfa-gal se deben a un tipo específico de garrapata, estrella solitaria o «lone star tick«, que prolifera en el Noreste, el Sur y el Medio Oeste del país.
Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Virginia han encontrado evidencia de que ante las temperaturas más cálidas tanto la garrapata alfa-gal como su principal vector, los ciervos de cola blanca, han migrado a más lugares.
«Eso significa que una población más grande y numerosa de Estados Unidos está siendo expuesta a la garrapata lone star», escribieron los investigadores en su análisis publicado el miércoles.
Commins advierte que un obstáculo para detectar mejor este problema es que muchos médicos desconocen la enfermedad. Solamente 42 por ciento de los doctores sondeados en 2023 para un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) dijo que había escuchado del síndrome alfa-gal, y 35% dijeron que no estaban seguros sobre cómo detectar o tratar la enfermedad.
Con información de Aria Bendix/NBC NEWS/Telemundo.com
- La garrapata puede causar una mortal alergia a la carne roja - 23 de noviembre de 2025
- Recibe Cubano Liván Moinelo primer voto en la Encuesta Deportiva - 23 de noviembre de 2025
- Continúa recuperación de la Universidad de Oriente gracias al esfuerzo conjunto - 23 de noviembre de 2025