paz, zona de paz, Rusia, llama, preservar, América Latina, Caribe
Konstantin Gavrilov, embajador de Rusia en Panamá. Foto: Prensa Latina

Rusia llama a preservar la paz para América Latina y el Caribe

El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, aseveró que su país respalda la declaración como zona de Paz para América Latina y Caribe, suscrita en 2014 en Celac, trascendió este jueves.

En declaraciones al medio digital español Otralectura, el diplomático catalogó de absurdo el pretexto escogido por Washington para escalar las tensiones en el Caribe y el Pacífico oriental.

“Si los Estados Unidos realmente quiere erradicar las causas profundas del narcotráfico, sería más lógico empezar a buscarlas en su propio país”, subrayó.

En la entrevista con el director del medio, Koldo Salazar, el representante de Moscú en el istmo consideró que los ataques emprendidos por el Comando Sur contra naves civiles en alta mar, que ya han dejado sin vida a más de 80 personas, sin que se presentara públicamente prueba alguna, violan una amplia gama de normas internacionales.

En ese sentido mencionó varios artículos de la Carta de la ONU, la Carta de la OEA, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar y la Convención de la ONU contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.

Gavrilov citó al canciller ruso, Serguei Lavrov, cuando al respecto indicó que “así no actúan los países cumplidores de la ley, sino aquellos que se creen por encima de la ley”.

La lucha frontal contra el narcotráfico sí es necesaria, pero siempre debe realizarse en estrecha colaboración con todos los actores involucrados, sobre todo, los Gobiernos de la región, con el estricto apego al Derecho Internacional, agregó.

De otra parte, estimó que nadie en su sano juicio puede creer que el portaaviones más grande del mundo, un submarino nuclear y varios destructores de la Marina de Guerra llegaron al Mar Caribe y el Pacífico oriental solo para hundir lanchas pesqueras asociadas al narcotráfico.

La militarización regional emprendida por Washington está avanzando con un ritmo acelerado, precisó y puso como ejemplo el despliegue de tropas estadounidenses en Puerto Rico, Trinidad y Tobago y en Panamá, donde realizan ejercicios conjuntos, en el contexto de una eventual “invasión terrestre” a Venezuela, puntualizó

Gavrilov rechazó las declaraciones beligerantes de la Casa Blanca y el Pentágono, sus amenazas directas o indirectas de bombardear la infraestructura de Gobiernos legítimos, tachándoles de “organizaciones criminales” y “terroristas”, lo cual crea un precedente muy peligroso para toda la comunidad internacional.

Rusia insiste enérgicamente en la inviolabilidad de la soberanía y la plena independencia política de Venezuela, remarcó.

Ante varios llamados prometedores al diálogo, afirmó que su país respaldará plenamente cualquier iniciativa diplomática que busque preservar el “estatus quo” de América Latina y el Caribe como una “Zona de Paz”.

Sobre los actuales nexos con América Latina, citó al Presidente de la nación euroasiática, Vladimir Putin, cuando afirmara que “Moscú no busca amistades en contra de alguien, sino prefiere construir alianzas a favor de algo». Guiados por este espíritu, dijo, unimos fuerzas con nuestros socios en la región para implementar proyectos que resulten en beneficios tangibles para el desarrollo integral de todas las partes involucradas.

Con información de Prensa Latina