No sé si es que la Tierra pesa menos por la cantidad de petróleo que le han extraído y quemado para la producción de electricidad, pero lo cierto es que el planeta parece que gira más rápido y este año está casi terminando y, como siempre, se nombran los acontecimientos anuales y uno de ellos me ha llamado la atención: el nombramiento de parasocial, como palabra del año 2025.
Pero ¿qué significa y por qué importa la palabra parasocial?
La explicación detallada la ha hecho el periodista David Mouriquand, de Euronews, quien ha dicho: “la palabra se usa para describir una relación (o relación parasocial, ‘PSR’) en la que alguien siente que conoce a una celebridad en un plano personal, aunque nunca se haya encontrado con ella”.
El Cambridge Dictionary define la palabra de este año como «que implica o se refiere a una conexión que alguien siente entre uno mismo y una persona famosa a la que no conoce, un personaje de un libro, una película, una serie de televisión, entre otros, o una inteligencia artificial«.
El término fue acuñado en 1956 por los sociólogos Donald Horton y Richard Wohl, que querían describir cómo los espectadores de televisión formaban relaciones «parasociales» con personalidades televisivas.
Desde entonces, el fenómeno, vinculado al lenguaje de los fans, ha crecido exponencialmente, a medida que las redes sociales fomentan las relaciones parasociales con celebridades, influencers y personalidades en línea con las que la gente no tiene ninguna relación personal en el mundo real.
Al explicar por qué eligieron ‘parasocial’ como su palabra del año, el Cambridge Dictionary afirma: «a medida que las redes sociales intensifican la intimidad que sienten los fans con sus celebridades adoradas, y con el auge de los compañeros de inteligencia artificial que pueden adoptar personalidades, la palabra para estas relaciones unidireccionales, parasocial, vive su propio momento».
Colin McIntosh, editor jefe del Cambridge Dictionary, dijo que la palabra «captura el espíritu de la época de 2025» y demuestra cómo cambia el lenguaje. «Parasocial destacó en 2025 por varias razones. El interés del público por el término aumentó enormemente este año, como se ve en nuestros datos, el número de búsquedas de la palabra en el Cambridge Dictionary así como en Google se disparó en varias ocasiones«.
Añadió: «Es interesante desde el punto de vista lingüístico porque ha pasado de ser un término académico a uno usado por gente corriente en sus publicaciones en redes sociales. Y también captura el espíritu de la época de 2025, ya que la fascinación del público por las celebridades y sus estilos de vida sigue alcanzando nuevas cotas«.
Un ejemplo citado por el Cambridge Dictionary es Taylor Swift, que anunció este año su compromiso con la estrella de la NFL Travis Kelce. Esto llevó a muchos fans a expresar sus sentimientos más sinceros hacia una pareja a la que la mayoría nunca ha conocido.
«La cobertura global de la forma en que Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce hizo que las consultas de ‘parasocial’ se dispararan, a medida que los medios diseccionaban las reacciones de los fans», señala el Cambridge Dictionary.
El uso del término se ha disparado este año, en particular por las preocupaciones sobre los vínculos que algunas personas han empezado a desarrollar con los chatbots de IA.
Simone Schnall, profesora de psicología social experimental en la Universidad de Cambridge, dijo que el auge de las relaciones parasociales «ha redefinido el fenómeno del ‘fandom’, la celebridad y, con la IA, la forma en que la gente corriente interactúa en línea«.
Prosiguió, «hemos entrado en una época en la que muchas personas establecen relaciones parasociales poco sanas e intensas con influencers. Esto conduce a la sensación de que conocen a quienes forjan esos vínculos parasociales, que pueden confiar en ellos e incluso a formas extremas de lealtad. Sin embargo, es completamente unilateral».
Continuó: «las tendencias parasociales adquieren una nueva dimensión, ya que muchas personas tratan herramientas de IA como ChatGPT como si fueran amigos, ofrecen afirmaciones positivas, o las usan como sustituto de la terapia. Es la ilusión de una relación y de pensamiento grupal, y sabemos que los jóvenes pueden ser susceptibles a ello».
- Parasocial, la palabra del año 2025 (+ Video) - 18 de noviembre de 2025
- El tiempo dictaminará a dónde nos lleva - 9 de noviembre de 2025
- La resiliencia: el proceso de adaptarse a la adversidad - 6 de noviembre de 2025