Científicos de BioCubaFarma

BioCubaFarma con amplia exhibición de productos e innovaciones en FIHAV 2025

En el marco de la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), BioCubaFarma, el grupo empresarial de la industria biotecnológica cubana, presentará una amplia exhibición de sus capacidades productivas y de innovación.

David Curbelo, director comercial de la organización, explicó a Cubadebate que en esta edición mostrarán la totalidad del portafolio comercial, que asciende a 355 productos registrados.

«Esta cifra incluye no solo medicamentos y vacunas, sino también servicios especializados, productos naturales y una variedad de soluciones terapéuticas con aplicaciones en la salud humana, animal e incluso en el sector agrícola», agregó.

El directivo enfatizó que la estrategia comercial se orienta hacia la búsqueda de socios internacionales que permitan la introducción de estos productos en mercados globales.

Más allá de los productos ya comercializados, BioCubaFarma presenta una ambiciosa cartera de 400 proyectos de investigación y desarrollo, señaló.

Mencionó que entre los productos que aspiran al reconocimiento de la marca Hecho en Cuba, destacan varios desarrollos de alto valor tecnológico como el El Heberprot-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología(CIGB), con un avance significativo en el tratamiento de las úlceras avanzadas del pie diabético.

Como innovación de esta edición, BioCubaFarma organiza el Foro de Mecanismos de Integración Económica, que tendrá lugar en el mezzanine del Pabellón 2. «Este espacio está diseñado específicamente para promover el intercambio empresarial y la identificación de oportunidades de negocio en sectores estratégicos», informó el directivo.

«El foro se concentrará en tres sectores clave: salud, agricultura e industria biofarmacéutica, estableciendo paralelamente vínculos con sectores equivalentes en países miembros de mecanismos de integración como los BRICS y la Unión Económica Euroasiática».

Con información de Cubadebate